Ir al contenido principal

El Director General afirma que la FAO está cambiando para hacer frente a los desafíos actuales

  •  El Consejo de gobierno examina las propuestas de políticas 
En su intervención en la sesión inaugural del Consejo de gobierno, el Director General de la FAO, José Graziano da Silva, agradeció a los miembros su actual apoyo a los cambios que están transformando la FAO, que permiten a la Organización a seguir adelante con un enfoque y objetivos renovados.

En su discurso, el Director General de la FAO, dijo que la FAO tenía que adaptarse para hacer frente a los retos multifacéticos de hoy y explicó lo que estos cambios significan para la Organización.

"Estamos empezando a pasar de un enfoque en los proyectos a un enfoque programático. Estamos acabando con un modelo compartimentado a nivel institucional y promoviendo sinergias en toda la Organización. Estamos eliminando las barreras entre la labor de conocimiento de la FAO y las operaciones. Acabando con la separación artificial entre emergencia, rehabilitación y desarrollo. Y estamos abriendo la FAO para trabajar mejor con los socios", aseguró Graziano da Silva.

Según el Director General, una reciente asociación lanzada por la Unión Africana y la FAO, con el apoyo del Instituto Lula, encarnaba el "espíritu de cambio" que se está aplicando en la FAO.

El Director General pidió también la aprobación del proyecto de Estrategia de la FAO sobre asociaciones con la sociedad civil, para que la Organización tenga una base sólida y transparente para trabajar. Informó a la reunión que la estrategia de alianzas con el sector privado se presentaría a los órganos rectores en el primer trimestre de 2013.

Objetivos estratégicos

Se espera que el Consejo de la FAO dé su aprobación final esta semana para el nuevo conjunto de objetivos estratégicos transversales diseñados para hacer frente a los nuevos retos y prioridades que enfrenta la FAO en su labor futura.

El responsable de la FAO pidió un aumento del presupuesto de la Organización para el bienio 2014-2015, poniendo énfasis en que se había logrado ahorrar más de 26 millones de dólares EEUU este año mejorando la eficiencia y que con la aprobación del Consejo, se habían reasignado más de 19 millones recortados de áreas administrativas para apoyar el trabajo técnico.

"Incluso un pequeño aumento real en el nivel presupuestario del año siguiente ayudará a asegurarse de que podemos alcanzar los nuevos Objetivos Estratégicos transversales, además de actuar como un catalizador para movilizar más recursos extrapresupuestarios", señaló Graziano da Silva.

Por último, pidió al Consejo aprobar las enmiendas propuestas al Reglamento General de la Organización que faciliten la transición cuando nuevos administradores asuman el control.

"Estoy siguiendo voluntariamente una senda que significa en efecto renunciar a parte de mis propios poderes para introducir el concepto de una transición ordenada en la FAO", dijo el Director General.

Luto

Graziano da Silva también expresó sus condolencias a los familiares y amigos del ex Director General de la FAO Saouma Edouard, recién fallecido. Saouma encabezó la Organización desde 1976 hasta 1993.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n