Ir al contenido principal

En esta Navidad déjese atrapar por el pescado

  • Campaña de Fundación MarViva, Incopesca y 6 Pescaderías del Mercado Central de San José buscan incentivar el consumo de pescados no tradicionales en la época navideña
  • Busque los establecimientos identificados por la campaña y reciba un recetario gratis
 
Es frecuente que usted en esta época coma carne de cerdo, de pavo, res o pollo en las tradicionales cenas y parrilladas de fin de año. Sin embargo una campaña promovida por Fundación MarViva, Incopesca y 6 Pescaderías del Mercado Central de San José lo invita a dejarse atrapar por especies de pescado que usualmente no consume y que son muy saludables y nutritivas. 

“Por medio de la campaña “El Pescado te atrapa” que inicia este jueves, estamos invitando a los consumidores a consumir pescados “no tradicionales”, es decir, especies que pescado que son menos conocidas para los costarricenses, aunque existen en nuestros mares y por lo tanto son capturadas por los pescadores nacionales y se ofrecen a precios accesibles en las pescaderías del país” indicó Viviana Gutiérrez, Gerente de Incidencia Política de Fundación MarViva”. 

Las pescaderías del Mercado Central que participan en la campaña son: La Corvina, La Despensa, El Dorado, El Malecón, El Marisco y El Sábalo. Están identificadas con el tema de la campaña y podrá obtener un recetario gratis con opciones para cocinar Macarela, Dorado, Tilapia Nacional, Barracuda e información sobre manejo de pescado y consejos para su consumo. 

Otras especies de pescado incluidas dentro de la campaña son  Jurel, Bonito, Pámpano y Congrio. 

“Para nosotros es muy importante el apoyo de la Fundación MarViva e Incopesca a través de esta campaña,  pues nuestra principal misión es fomentar el consumo de pescado y mariscos en el país, no solo para fortalecer la actividad pesquera nacional, sino aún más importante, para mejorar la salud de los costarricenses a través de uno de los alimentos más saludables: el pescado." Indicó Adrián Gutiérrez, de la Pescadería “El Marisco”. 

Según Rolando Ramírez, Jefe de Mercado de Incopesca, esta campaña es “un llamado a todos los consumidores para que no se olviden del pescado en estas fechas, pues tiene un gran valor para la salud y además es muy sabroso”.  

Gutiérrez recalcó la importancia de que el consumidor revise que el producto que compra venga debidamente etiquetado, con su nombre común, país de origen, si es un producto descongelado, silvestre o de cultivo, de acuerdo con el reglamento de etiquetado de producto pesquero, vigente desde agosto de este año.

Para más información comuníquese con: Shirley Malespín Bendaña

shirley.malespin@marviva.net Celular 88721763

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n