Ir al contenido principal

Sector Agropecuario establece 4 clínicas ambulantes para atención de animales de compañía



·         Médicos veterinarios del SENASA brindarán asistencia médica a mascotas extraviadas o abandonadas.
·         Reanudan fumigaciones en plantaciones afectadas por el paso del huracán

En sesión extraordinaria del Consejo Nacional Sectorial Agropecuario (CAN) de hoy viernes 25 de noviembre, los jerarcas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), definieron las acciones a seguir por el Sector Agropecuario tras la emergencia por el paso del Huracán Otto en nuestro país.

 Uno de los acuerdos tomados por el Sector es establecer 4 clínicas ambulantes para la atención de animales de compañía que sus dueños no han podido llevarse para los albergues por recomendación oficial o que se han extraviado de sus hogares durante el paso del Huracán Otto. Para atender estas clínicas se cuenta con la presencia de los médicos veterinarios del SENASA, la Organización de Protección Animal Mundial y la Universidad Nacional; además de voluntarios que estarán colaborando con el rescate de estos animales.
.
“Como MAG estamos trabajando momentáneamente en el rescate de animales de compañía, de forma tal que se les pueda brindar alimento y asistencia médica y así no causen ningún problema de salud pública”, declaró el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Felipe Arguedas.

Así mismo se logró un acuerdo con la Comisión Nacional de Emergencias para que se proceda con las fumigaciones aéreas en las zonas donde aún se mantiene la alerta roja, esto con el fin de prevenir en plagas y enfermedades en plantaciones tales como el banano y piña.

“Como Sector Agropecuario estamos preparados, para que una vez que bajen las aguas iniciar con las evaluaciones de los daños en el campo agropecuario, que sabemos son bastantes, sin embargo, esto lo haremos de forma oportuna y cuando las autoridades oficiales den el aval de ingreso a las zonas afectadas” manifestó Arguedas.

El Servicio de Salud Animal, a través del Programa de Bienestar Animal estará recolectando donativos para atender los animales afectados por la emergencia, se solicita colaboración para recolectar correas, collares, transportadoras en buen estado, corrales, bebederos, comederos, cobijas y alimento tanto para perros como para gatos.

El MAG ha mantenido personal de las 11 instituciones que integran el Sector Agropecuario en las zonas afectadas por el Huracán Otto brindando apoyo a los comités municipales durante todos estos días de la emergencia.
 
Hoja de datos

  • Se cuenta con 130 voluntarios que están colaborando en la atención de los animales.
  • Se han habilitado las oficinas de Liberia, Ciudad Neily, Paso Canoas, Puriscal, Guápiles, Siquirres, Limón. Esparza, Ochomogo, Ciudad Quesada  de SENASA además de todas las sedes de la Cruz Roja de todo el país para recibir donaciones para los animales.
  • El Sector Agropecuario agradece el apoyo de la empresa privada CARGUILL y la  Organización de Protección Mundial por su aporte.
  •  

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n