Ir al contenido principal

Gobierno firma decreto para agilizar registro de agroquímicos

  •  Nuevo Reglamento garantiza controles ambientales y de salud pública, a la vez que facilita acceso a nuevas moléculas y productos que mejoren la competitividad agrícola.


El Poder Ejecutivo firmó hoy un nuevo decreto que regula el registro, uso y control de insumos agrícolas, como plaguicidas sintéticos, coadyuvantes y otras sustancias afines.  El nuevo Reglamento Técnico, tiene como fin mejorar el funcionamiento, eficacia y eficiencia del registro de plaguicidas, en aras de la competitividad del Sector Agropecuario, sin dejar de lado el resguardo de la protección de la salud humana, el ambiente y la sanidad vegetal. 

Este decreto procura resolver la situación generada desde 2006, ya que la anterior normativa que regulaba esta materia dificultaba el registro de nuevas moléculas.  El nuevo reglamento permite ahora contar con un registro equilibrado y moderno, que operará con regulaciones claras y acordes con las obligaciones internacionales suscritas por el país.

Con el decreto, se aprueba el reglamento para registro y control de plaguicidas en el sector agrícola. El registro será administrado por el Sistema Fitosanitario del Estado (SFE), como autoridad competente, pero en el proceso participan los Ministerios de Salud y el de Ambiente y Energía, con dictámenes que tendrán carácter vinculante para el SFE.

Se establecen las diferentes modalidades de registro, así como los procedimientos para concretarlos. Los registros podrán renovarse por períodos iguales y consecutivos de diez años, que deberán tramitarse en los seis meses previos a su vencimiento.

La información pública se mantendrá a disposición de las personas a través de la página web del SFE, que incluirá la lista de plaguicidas formulados con sus características y condiciones de uso, información sobre las personas físicas y jurídicas inscritas y metodologías analíticas con las que se cuenta. Estos datos se presentarán guardando la confidencialidad que se requiere para el manejo responsable de esta información.

Además, se establecen las causas para la suspensión de los registros vigentes, y el procedimiento para concretar estas suspensiones. Con ello, se procura los equilibrios entre la competitividad del sector agropecuario y la protección de la salud humana, el ambiente y la sanidad vegetal.

“Hemos trabajado por muchos meses en este decreto, de una manera seria y responsable y tomando en cuenta  a todos los sectores involucrados.  La modernización del registro nos permitirá facilitar a los agricultores el acceso a nuevas productos, más innovadores e incluso más amigables con el ambiente y más eficientes, lo que redundará en un menor uso de plaguicidas y menos costos de producción”, explicó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini.


Entre los avances que contempla la nueva normativa, está el registro por incorporación de elementos activos grado técnico que ya hayan sido registrados en otros países miembros de la OCDE. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n