- Tres días de capacitación al personal de instituciones públicas y empresa privada, organizado por el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) y la Corporación Bananera Nacional (CORBANA).
Los participantes analizarán la situación mundial de la enfermedad, sus implicaciones para la producción de musáceas en América Latina, el Caribe y Costa Rica. Asimismo, fortalecerán su conocimiento en el reconocimiento de síntomas y en la colecta y manejo de muestras. Además las medidas de bioseguridad que se deben implementar a nivel de fincas, fronteras, puertos y aeropuertos.
El taller permitirá también la discusión de procedimientos que permitan fortalecer los esfuerzos en prevención y mecanismos nacionales e internacionales para la exclusión-contención de la raza 4 tropical del Fusarium oxysporum f.sp.cubense.
El personal técnico conocerá más sobre los procedimientos de laboratorio para el análisis molecular y los métodos disponibles para el diagnóstico.
La marchitez por Fusarium de la raza 4 tropical (Foc R4T), es la enfermedad más destructiva de las musáceas y se ubica entre las diez enfermedades más importantes en la historia de la agricultura. Una vez que esta enfermedad invade un área, se requiere la implementación de medidas fitosanitarias severas para evitar el movimiento del patógeno de áreas infectadas a áreas libres.
Costa Rica tiene la oportunidad de mantenerse libre de Foc R4T si se adoptan las medidas adecuadas de prevención para la exclusión de la plaga, para ello es clave la capacitación y la unión de esfuerzos a nivel nacional e internacional.
Este taller es parte de los esfuerzos para la exclusión-contención de Foc R4T en Costa Rica y la Región.
Comentarios
Publicar un comentario