Más de 1200 productores y sus familias de la zona Norte reciben impulso para desarrollar proyectos con valor agregado
- MAG
invierte ¢1.144 millones de colones del Fondos de Transferencia en
apoyo de estas iniciativas.

De
los once proyectos, cuatro se desarrollaron en
fincas de ganaderos de doble propósito, lo que les permitió mejorar la producción y calidad de la
leche, reducir el impacto ambiental y aumentar la rentabilidad de la actividad ganadera. Además, se realizó un proyecto caprino y
otros seis relacionados con el mejoramiento de las actividades agropecuarias, la
adaptación a la variabilidad climática, el fortalecimiento de procesos
agroindustriales e inversiones en infraestructura, lo que facilitó mejoras en
centros de acopio y dar valor agregado a la producción primaria. Entre ellos destaca la reactivación de la
caficultura y el agroturismo.
Entre otros, se pueden mencionar, la
Cooperativa de Producción, Industrialización y Comercialización de Lácteos y
Servicios Múltiples de la Zona Norte-Norte R.L. (Coopelácteos del Norte-Norte
R.L.), que recibió más de ¢189 millones para el fortalecimiento de la capacidad
de producción, acopio, proceso y comercialización.
La Asociación Cámara de Ganaderos de San
Carlos recibió ¢125 millones, para el fortalecimiento de la capacidad
productiva de los pequeños y medianos productores pecuarios mediante el
establecimiento de módulos de ganadería doble propósito para enfrentar las
condiciones adversas del cambio climático en los cantones de Guatuso y Upala de
la Región Huetar Norte,
También, la Cooperativa de Productores
de Leche de Cabra de la zona Huetar Norte, R.L. (COOPECAPRINA R. L.), recibió
cerca de ¢166 millones para el
fortalecimiento de la agroindustria en el procesamiento de leche de cabra y
derivados con alto valor agregado acorde a la normativa vigente.
La Asociación Ecologista de Productores
Agroindustriales de San Jorge de Los Chiles (ASEPA), recibió ¢99 millones, para
la adaptación a la variabilidad climática para enfrentar condiciones adversas
de fenómenos naturales recurrentes en el distrito de San Jorge de Los Chiles.
Por su parte, la Cooperativa de
Producción e Industrialización de Caña de Azúcar y Servicios Múltiples de
Cutris R.L. (COOPECUTRIS R.L.), recibió ¢63 millones para la compra de
maquinaria y equipo agrícola, para brindar a los asociados de COOPECUTRIS R.L.,
el servicio de mecanización de terrenos y fortalecer la cosecha mecanizada de
caña de azúcar.
La Asociación Agro Ganadera Sostenible
de Caño Negro de Los Chiles (ASOAGRO), recibió más de ¢78 millones para el
mejoramiento de las actividades agropecuarias, para enfrentar las condiciones
adversas en las fincas de los productores y las productoras en el distrito de
Caño Negro de Los Chiles. Y la
Cooperativa Agroindustrial de Servicios Múltiples El Porvenir de Aguas Claras
(PRODICOOP R.L.), contó con ¢99 millones para el fortalecimiento de la
capacidad de producción, acopio, proceso y comercialización.
El Programa de Transferencias del MAG
tiene como objetivo apoyar proyectos productivos de organizaciones, que tengan
impacto en comunidades rurales y entre pequeños productores, de manera que
fortalezcan sus capacidades para que mejoren su calidad de vida y las de sus
familias, a la vez que generan desarrollo rural.
Comentarios
Publicar un comentario