Ir al contenido principal

SENASA supervisará tope y corridas de toros



·         Este año, habrá corridas de toros en Pedregal.
El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, y la Comisión de Fiestas de la Municipalidad de San José, trabajarán coordinadamente en la supervisión de las corridas de toros y el tope que se realizarán durante las fiestas de este fin de año.  Adicionalmente, SENASA autorizó la realización de corridas de toros en Pedregal.

Dentro de las acciones de supervisión que desarrolla el SENASA, se vigilará para que se cumplan las buenas prácticas de manejo de los animales que se utilicen en el tope y en el redondel, en cumplimiento de las leyes N° 8495, Ley General del SENASA; la Ley N°7451, de Bienestar Animal; Ley 9458 “reformas de la ley N.º 4573, Código Penal, de 4 de mayo de 1970 y reformas de la ley N.º 7451.

Dentro de los aspectos que regula la legislación para el tope, queda prohibido:

·         La participación de caballos enfermos, lesionados o con evidente deterioro de su salud y yeguas con preñez avanzada o en celo.
·         Que en cada equino monte más de una persona.
·         Galopar.
·         Emplear aditamentos que maltraten al animal, como espuelas lacerantes, chuzos, látigos u otros objetos.
·         El uso de freno que maltrate la boca y la lengua del caballo.

“SENASA, previo a los eventos, revisará la condición corporal de los caballos para asegurarse que no presenten lesiones en el cuerpo, cascos, grupa donde se coloca la montura, ni en el morro donde se sujeta con el mecate y el tipo de espuela que cumpla con lo establecido, así también se inspeccionarán las rampas que se utilicen como descargaderos” indicó Federico Chaverri, Director General del SENASA.
Los participantes deberán regresar los equinos a su lugar de origen, una vez terminado el tope, para evitar contagios de enfermedades. Asimismo, la comisión de fiestas de San José habilitará un lugar que se destinará para acopiar caballos que sean eventualmente decomisados o recogidos por la municipalidad, el lugar contará con alimento (pasto) y agua.

Las regulaciones para las corridas de toros son las siguientes:
·         Tener el asesor veterinario a tiempo completo que establezca la legislación.
·         En el toril solo se permite la permanencia de las personas que laboran y supervisan la actividad.
·         Contar con un espacio adecuado para la ingesta de agua.
·         Todo toro que salga a la plaza, debe estar desmochado, arreglado y sin astillas en los cuernos.
·         El toro debe estar en el toril una hora antes del inicio de las corridas.
·         El veterinario oficial y el asesor veterinario tomarán las medidas necesarias en pro del bienestar animal si este presenta una herida o está en riesgo su salud, entre otras.

Además, durante las actividades se contará con asesores médicos veterinarios de la comisión y oficiales del SENASA para hacer cumplir las disposiciones, entre ellas, que los animales heridos, con cojeras evidentes o traumatismos sufridos antes y durante el evento, sean retirados a criterio de los profesionales a cargo.

Es importante recordar que la normativa establece que se sancionará con pena de prisión, de tres meses a dos años, a quien dolorosamente, de forma directa o por interpósita persona, cause la muerte de un animal doméstico o domesticado; la misma pena se aplicará cuando la muerte sea por un acto de crueldad.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n