Ir al contenido principal

Instituciones velan por control sanitario de mano de obra extranjera en labores agrícolas

 ·     Estrictos protocolos de la Dirección General de Migración y Extranjería y de los ministerios de Salud, Agricultura y Ganadería, y Trabajo y Seguridad Social regulan el traslado y permanencia de la mano de obra temporal.

Las personas extranjeras en labores agrícolas – que hayan ingresado al país desde el mes anterior y en adelante – podrán tramitar la obtención de categoría especial de trabajadores temporales a partir del documento de Trazabilidad Laboral, emitido para la identificación migratoria, laboral y sanitaria, lo cual reduce la movilización de esas personas en el contexto de pandemia.

Así se establece en el Decreto Ejecutivo No. 42766 MGP-S-MAG que se publicó este miércoles en el Diario Oficial La Gaceta, para reforzar los controles sanitarios establecidos para esa mano de obra, crítica para que no se pierdan las cosechas nacionales.

Lo anterior como parte del protocolo de ingreso controlado, el cual contempla requisitos previos, transporte debidamente registrado, chequeos médicos, testeo de cuadrillas, traslado hasta las fincas, hospedaje en aislamiento  y operativos de control, entre otras obligaciones en aplicación desde noviembre anterior.

Además, el decreto instruye a las instituciones a aplicar los protocolos pertinentes que regulen las obligaciones de empresas y trabajadores para la obtención de la categoría especial de personas extranjeras en labores agrícolas temporales.  


De acuerdo con Renato Alvarado, ministro de Agricultura y Ganadería “Este decreto nos permite continuar con las cosechas de una manera responsable, con la aplicación de rigurosos protocolos sanitarios tal como lo hemos hecho hasta el momento. De esta manera mantenemos nuestras actividades económicas y seguimos llevando ingresos a las comunidades agrícolas sin poner en riesgo la salud de las personas“.

La mano de obra extranjera permite afrontar la carencia de trabajadores que pone en riesgo las cosechas de café, caña de azúcar, melón, sandía, naranja, tubérculos y de esta manera evitar pérdidas millonarias así como un decrecimiento en la producción agropecuaria nacional que podría implicar la pérdida de empleos.

Esta acción se da después de múltiples esfuerzos en conjunto entre el Gobierno y el sector agro productor para atender la carencia de mano de obra. En junio anterior, se realizó la campaña de reclutamiento para nacionales que cuenta con 11.284 nacionales inscritos y que se mantiene vigente en el sitio http://www.mag.go.cr/. Además, de la incorporación de mano de obra con arraigo regulado por el Decreto Ejecutivo N° 42406-MAG-MGP, el cual contó con la inscripción de 20.336 personas. Cifras insuficientes para la recolección de cosechas como el café que necesita alrededor de 70.000 personas.

Una vez finalizado el plazo autorizado para la permanencia legal del trabajador, el empleador que realizó la solicitud de ingreso coordinará el egreso de los extranjeros con la Dirección General de Migración y Extranjería y el Ministerio de Agricultura y Ganadería.

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n