Ir al contenido principal

Restaurar mecanismo de fijación de precios del arroz elevaría el precio al consumidor alrededor de 20%

 ·         CNP ha comprado más de 20 millones de kilos de arroz de pequeños productores.

·         Se les ha presentado una propuesta concreta de subsidio directo, sin intermediarios, para garantizar la sostenibilidad de los pequeños y medianos productores de arroz.

·         Nos hemos reunido en múltiples ocasiones.  Nunca se les ha negado la atención.

·         MAG acompaña al productor para mejorar condiciones de productividad.

 “Las personas productoras de arroz, pequeñas y medianas, tienen de parte del Gobierno un planteamiento claro para atender sus sensibilidades y siempre los hemos atendido y acompañado para procurar acciones que mejoren su productividad y puedan mantenerse en la actividad”, expresó el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras, ante las manifestaciones realizadas este jueves en las oficinas centrales del Ministerio de Agricultura y Ganadería.

Específicamente, se les planteó la entrega de un subsidio directo, con base en los sacos cosechados por productores que tengan hasta 200 hectáreas.

Por otra parte, el Consejo Nacional de Producción, por medio del PAI, ha comprado más de 20 millones de kilos de arroz, del 1 de julio al 5 de diciembre de 2022, lo que representa un valor de compra de 5.550 millones.

“Este miércoles 7 de diciembre, recibimos una nota firmada por la presidenta de la Asamblea Nacional de Productores de Arroz, Wendy Vargas Matarrita, donde nos informa que están trabajando una contrapropuesta y solicitan presentarla al Poder Ejecutivo. Estamos totalmente abiertos a escucharlos”, explicó el jerarca.

Sin embargo, este jueves 8 de diciembre, un pequeño productor se apersonó en las afueras de las oficinas centrales del MAG, y aunque fueron invitados a conversar al Despacho Ministerial no aceptaron dialogar.

La Ruta del Arroz es una política pública integral que fomenta la productividad y precios competitivos con respecto al bien importado, con el fin de propiciar precios asequibles a los consumidores, especialmente para aquellos de menores ingresos y para quienes el arroz es base de su alimentación.

Entre las acciones ejecutadas por este Ministerio, para el fortalecimiento de la productividad del sector arrocero, incluye el acompañamiento para la transformación a otras actividades agropecuarias y la mejora competitiva en el cultivo, incorporando buenas prácticas agrícolas, así como acciones enfocadas a la mitigación del cambio climático.

“Se ha procurado ayudarles, pero si se decide aceptar lo que ellos piden que es restaurar el mecanismo anterior, estamos hablando de un incremento al consumidor de alrededor de un 20% en el precio, lo que realmente es un golpe al bolsillo de los costarricenses que hace inviable esa propuesta”, afirmó el ministro.

Comentarios

  1. Un pequeño productor. Que hipocresía. Le consulto a los tecnicazos me informen donde puedo ir a comprar ese arroz barato . No lo encuentro por ningún lado.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n