Ir al contenido principal

MAG y el INTA fortalecerán proyectos agropecuarios del Colegio Técnico Profesional de Sabalito

 ·         Colegio se convertirá en vitrina tecnológica y ejemplo de rentabilidad y sostenibilidad para los agricultores de la región. 

·         Estudiantes aprenderán sobre las mejores técnicas agronómicas para la adaptación y mitigación del Cambio Climático y podrán desarrollar proyectos de agroemprendedurismo.

 

Con el fin de apoyar el desarrollo de actividades académicas formativas en el Colegio Técnico Profesional de Sabalito, Coto Brus, que ofrezcan a la población estudiantil opciones de aprendizaje sobre nuevas tecnologías aplicadas a la Agricultura y provocar así una impacto positivo en el cambio generacional que requiere el Sector Agropecuario, este viernes, se firmó un Memorándum de Entendimiento entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, INTA, y el centro educativo.

El acuerdo lo firmaron, este viernes, el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras; el director ejecutivo del INTA, José Roberto Camacho Montero; y el director del centro educativo, Mario Alexander León Marín, en las instalaciones del Colegio. 

“Firmamos este convenio entre el MAG, el INTA y el CTP de Sabalito para convertir a esta institución educativa en una vitrina demostrativa, donde sus sistemas integrados de producción sean un ejemplo de rentabilidad y sostenibilidad para los agricultores de la región.  La asistencia del MAG y del INTA se fundamentará en la implementación de las mejores técnicas agronómicas hacia la adaptación y mitigación del Cambio Climático, además de incentivar a los estudiantes a desarrollar proyectos de agroemprendedurismo y los potenciales negocios que puedan surgir con los conocimientos y experiencias adquiridos”, detalló el ministro Carvajal Porras. 

Como parte del apoyo al centro educativo, se les donará ganado bovino y porcino, así como subproductos agropecuarios generados a partir de las investigaciones que desarrolla el INTA sobre nuevos materiales de cultivos, entre ellos de granos básicos. 

La duración del convenio es por 5 años y puede complementarse con acuerdos separados o intercambio de cartas para detallar el alcance y los acuerdos financieros para programas, proyectos y actividades específicos. 

Por su parte, el director del colegio expresó su agradecimiento por este convenio que permitirá a los estudiantes aprovechar el conocimiento técnico de las instituciones.  “La generación de oportunidades de intercambio de conocimientos y creación de capacidades para el crecimiento de la institución, son vitales para que las nuevas generaciones puedan desarrollar de la mejor manera sus proyectos y encuentren en el Agro un terreno fértil para la generación de empleo digno y prosperidad en las zonas rurales”, afirmó León Marín.

Comentarios

Entradas populares de este blog

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA refuerza medidas de prevención por riesgo de ingreso del gusano barrenador

  ·        En Costa Rica no se reportan casos desde el 2000.   El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), reforzó las medidas de vigilancia epidemiológica ante el riesgo de un posible ingreso al país del gusano barrenador que se ha detectado en Panamá.   Tras conocer el incremento de esta enfermedad en ese país vecino, SENASA emitió una alerta al personal de campo para que se intensifiquen las acciones en puestos fronterizos y así lograr realizar un trabajo preventivo ante cualquier sospecha.   “Se están ejecutando labores para la oportuna detección y atención de cualquier hallazgo de gusaneras (miasis) en animales, además se está capacitando a los productores y médicos veterinarios para que estén alerta a cualquier anomalía en los animales”, indicó Alexis Sandi, jefe del Departamento de Epidemiología de SENASA.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por una larva de mosca que pone sus huevecillos en cualquier herid