Continuamos fortaleciendo la trazabilidad ganadera en la Región Central Sur

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), continúan con el avance en la implementación del programa de trazabilidad 

ganadera en la Región de Desarrollo Central Sur a través de la Agencia de Extensión Agropecuaria (AEA) de Santa Ana.  Este esfuerzo se centra en los pequeños productores de ganado bovino y bufalino, con hatos que van desde los 10 hasta los 50 animales aproximadamente.

Durante las jornadas de trazabilidad, se visitaron las fincas de los productores Víctor Solano y Luis Solano, situadas en San Antonio de Alajuelita. En la finca Pozo Azul, propiedad de Luis Solano, se realizaron las labores de areteo en 13 búfalos de la raza Murrah. Por su parte, en la finca de Víctor Solano, el recorrido se hizo a pie durante dos horas, debido a la falta de acceso vehicular, y allí se marcaron 42 animales.

Para esta AEA, es esencial garantizar que los pequeños productores de la zona cuenten con los permisos adecuados para continuar con la producción de carne y leche, especialmente en áreas donde la urbanización ha reducido significativamente las tierras disponibles para la ganadería. Este apoyo no solo beneficia a los productores locales, sino que también contribuye a la sostenibilidad de la actividad agropecuaria en la región.

Los productores del cantón de Escazú, quienes celebran todos los años el Día del Boyero, tienen la oportunidad de continuar sus tradiciones culturales al ingresar al programa de trazabilidad. La identificación individual de los animales no solo facilitará la gestión ganadera, sino que también permitirá conservar sus costumbres de manera formalizada.

Para consultas y coordinación, pueden comunicarse a través de los siguientes medios:

Teléfono y WhatsApp Oficial:  7071-5688/7071-5689

Comentarios