Costa Rica refuerza controles a bodegas de productos agrícolas importados para proteger la salud de los consumidores

 ·       16 bodegas de cebolla fueron suspendidas tras inspecciones por incumplimientos

Con acciones firmes y decididas, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) intensifica los controles en bodegas donde se almacenan productos vegetales frescos importados, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas de almacenamiento, asegurar la trazabilidad de los alimentos y proteger la salud de las familias costarricenses.

Durante las últimas semanas, el SFE inspeccionó 53 bodegas dedicadas a la importación y almacenamiento de cebolla, de las cuales 16 fueron suspendidas por incumplir requisitos de infraestructura o por inconsistencias en la documentación requerida. Actualmente, 15 bodegas adicionales están pendientes de inspección.

Las inspecciones se realizan en el marco de las potestades que otorga el Decreto Ejecutivo N°36999-MAG, el cual regula el Registro de Importadores de productos de origen vegetal y establece controles sobre unidades de transporte y centros de almacenamiento de dichos productos.

“La salud de la población es una prioridad. No vamos a permitir que ingresen ni se comercialicen productos vegetales importados que no cumplan con las condiciones adecuadas. Estas inspecciones son una medida firme para asegurar que las bodegas estén en regla y que podamos rastrear el origen de los alimentos que llegan a las mesas costarricenses”, afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras.

El SFE recordó que toda bodega habilitada debe contar con infraestructura adecuada y mantener al día el pago de la tarifa de registro, así como presentar documentación clara sobre los productos almacenados. En caso de detectarse irregularidades, el permiso de operación es suspendido de inmediato, lo que impide al titular realizar nuevas solicitudes de importación hasta que las deficiencias sean corregidas y se apruebe una nueva inspección.

Estas acciones forman parte de una estrategia nacional para fortalecer los controles fitosanitarios, prevenir la diseminación de plagas agrícolas y velar por el cumplimiento riguroso de la normativa vigente.

Costa Rica debe tener la certeza de que los productos que llegan desde el exterior cumplen con los más altos estándares de inocuidad y trazabilidad.

 

Comentarios