Ministros de Agricultura de Costa Rica y Panamá firman acuerdo para el trabajo conjunto de territorios fronterizos
Y es que en el proceso de implementación de esta
estrategia regional, gracias a los avances ya registrados en esta región; los gobiernos locales y representantes de la
sociedad civil organizada, en ambos lados de la frontera entre Costa Rica y
Panamá han manifestado su interés en ser considerados como territorios
transfronterizos.
En la declaratoria ambos ministerios se comprometen a
fortalecer el desarrollo rural territorial de las comunidades ubicadas en su
frontera común, a través de la implementación de la ECADERT, asimismo solicitar
a la Comisión Binacional Permanente del Convenio para el Desarrollo Fronterizo
Costa Rica – Panamá, que avale el establecimiento de los Consejos de Desarrollo
Territorial Binacionales, según la metodología de la ECADERT y en complemento a
lo establecido en el Convenio Fronterizo.
Para Julio Calderón, Secretario Ejecutivo del CAC este
es un hito importante en para el sector rural centroamericano y de República
Dominicana ya que una vez que esta iniciativa sea avalada por la Comisión Regional de la ECADERT estos serían los primeros
territorios transfronterizos establecidos en la ejecución de la Estrategia.
“ECADERT busca potenciar el desarrollo de los
territorios rurales de cada país, las complementariedades de territorios
transfronterizos y las iniciativas de desarrollo comunes o coordinadas en
territorios con características, problemas u oportunidades similares en
distintos países” reza el documento
firmado hoy.
Comentarios
Publicar un comentario