Según informó Arlyne Alfaro, coordinadora del Sistema de Información Agroalimentaria (SIA) del CNP, se iniciará el plan con la venta de frijol de la Región Brunca, cuya última cosecha, finalizada en enero, fue de 3.600 t., de las cuales un 69% ya ha sido adquirida por el comercio local o comprada por los industriales, sin embargo, restan por comercializar alrededor de 1.104 t.
Para empezar, se integran al esfuerzo 12 Ferias del
Agricultor este sábado 7.
Coronado
|
Heredia
Centro
|
Alajuelita
|
Escazú
|
San Rafael
de Alajuela
|
Ciudad
Colón
|
San Isidro
de Heredia
|
Hatillo
|
Aserrí
|
San Rafael
de Heredia
|
Santa Ana
|
Pavas
|
Se venderán paquetes
de 900 gramos, el de frijol negro tendrá un costo de 1.000 colones y el rojo de
1.200 colones.
En semanas
posteriores aumentará el número de Ferias del Agricultor que se unirán al plan,
las cuales se comunicarán oportunamente. Cuando salga la cosecha de la Región
Huetar Norte su producción también será ofrecida en las Ferias.
“Hacemos un llamado a
los costarricenses para que apoyen a nuestros productores de frijol
comprándoles el producto directamente en las Feria del Agricultor” indicó
Carlos Monge, Presidente Ejecutivo del CNP.
Este esfuerzo se
enmarca en el Plan Nacional de Desarrollo, que establece como objetivo
incentivar la producción agrícola en pro de la seguridad alimentaria nacional.
Comentarios
Publicar un comentario