


CP-112-2016
Durante al año 2016 a ganaderos y agricultores
¢2.430 MILLONES SE ENTREGARÁN EN
INSUMOS A PRODUCTORES DE GUANACASTE
· Continúa
inversión para mitigar impacto de sequía en la región y para apoyo en producción agropecuaria.
· Pacas,
melaza, alimentos concentrados, picadoras, maquinaria agrícola para
conservación de forrajes, semillas de granos básicos, caña de azúcar,
materiales para el desarrollo de pequeño riego y producción bajo ambientes
protegidos, son algunos insumos que se están distribuyendo entre 6.500
productores agropecuarios.
· Durante
el año 2015 en cumplimiento de la primera fase de contención se entregaron
insumos por ¢1.100 millones.
Sardinal,
Carrillo. Guanacaste.
Un total de ¢2.430 millones se están distribuyendo en materiales e insumos,
entre 6.500 pequeños productores pecuarios y agrícolas de la provincia de
Guanacaste, con el fin de mitigar el impacto de la sequía en la seguridad
alimentaria de esta región.
Estas entregas se dan en el marco de los
alcances del Decreto de Emergencia
declarado, en setiembre del 2014 y en
cumplimiento de los planes de inversión que sustentan está declaratoria para
atender y mitigar los impactos de la presencia del fenómeno El Niño y sus
consecuencias.
Durante el año 2015 en
cumplimiento de la primera fase de contención
y en coordinación con la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y
Atención de Emergencias (CNE), el Ministerio de Agricultura y Ganadería ejecutó
un monto superior a los ¢1.100 millones n la primera fase de contención de El
Niño. Con estos recursos se atendieron más de 9 mil agricultores y ganaderos
guanacastecos.
Así lo pudieron constatar este
viernes el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís Rivera, y el
Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini, quienes
participaron en Sardinal de Carrillo, en el proceso de distribución de los
insumos.
“Desde el año pasado venimos cumpliendo
y estamos de cerca de productores, ganaderos y agricultores de Guanacaste, para
articular todos los esfuerzos necesarios en la compra de insumos y materiales
para los sectores y para la rehabilitación en la producción de cultivos. Este decreto es claro en las áreas de
atención de la protección de la salud humana, animal, la cobertura vegetal y
las fuentes de agua y en todas estas hacemos todas las acciones necesarias para
dar respuesta a este complejo fenómeno de la variabilidad climática”, sostuvo
el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera.
DETALLE
DE LAS ENTREGAS
En detalle, unos 5 mil ganaderos de la región Chorotega reciben
alimento concentrado, melaza, silo pacas, plásticos para ensilaje, picadoras de
pasto, maquinaria para ensilaje, entre otros insumos, que empezaron a
distribuirse en marzo en todas las agencias del Ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia.
Mientras que unos 1.500
pequeños agricultores recibirán durante el segundo semestre del año, más de ¢407
millones en semillas para granos básicos, de café, caña de azúcar,
fertilizantes, así como materiales para el desarrollo de proyectos de pequeño
riego y para producción bajo ambiente protegidos.
“Estos recursos corresponden a
la ejecución de la segunda fase de los planes de inversión que logramos
concretar con el apoyo de la Comisión Nacional de Emergencias, para atender los
requerimientos que enfrentan los productores agropecuarios en situaciones tan
extremas como la sequía que desde 2014 sufre la población guanacasteca”,
declaró el Ministro Arauz Cavallini.
La inversión que como país hagamos
para dar sostenibilidad y productividad a nuestra agricultura, “va a redituar y
va a fortalecer nuestra competitividad. Debemos ir hacia la agricultura
climáticamente inteligente, intensiva en conocimiento, dependiente no de los
insumos que importamos, sino de nuestra misma biodiversidad y del conocimiento
tradicional de las familias campesinas”, agregó Arauz.
Comentarios
Publicar un comentario