“Se puede vivir
dignamente trabajando en el campo de manera ordenada, agradable, honesta e
involucrando a la familia, respetando la naturaleza y fortaleciendo los
vínculos”, con ese testimonio inició el Día de Campo, en su propiedad el
agricultor de 46 años, Adonay Cubero Cubero, vecino de San Pedro, de Trojas de
Valverde Vega, el pasado 9 de noviembre.

Dentro de los
temas más importantes que dieron a conocer destacan el favorecimiento de la
elaboración de abonos orgánicos a la familia rural, aporte del uso de
microorganizaciones a pequeñas y medianas unidades productivas, el impacto que causa aumentando la cantidad
de forraje en una pequeña área y su estabilidad familiar, además, se mostró el
valor agregado que le da a la producción de lácteos la familia Cubero Rojas y
la sostenibilidad de una empresa familiar por medio de un análisis de costos,
entre otros.
Felipe Arguedas
Gamboa, Viceministro del MAG participó en el Día de Campo, dónde además de
compartir con los productores manifestó que “a través de los años, en el MAG
hemos aprendido que tenemos que trabajar con toda la familia, involucrarlos en
la toma de decisiones en función de todo
el proceso. La Agricultura familiar se ha ido potenciando y rescatando a nivel
de América Latina. Ya hace dos años la
FAO declaró el año de agricultura familiar y actualmente Costa Rica y otros
países están promoviendo una década de agricultura familiar. Para nosotros es importante que la familia
permanezca unida, se desarrolle y crezca.
Produzca de una manera sostenible, con uso racional de los recursos y
protegiendo el ambiente”, comentó.
La Familia
Cubero Rojas desarrolla una pequeña empresa, que le da valor agregado a su
producción lechera. Con 11 vacas de
ordeño y en 2000 metros cuadrados Adonay y su esposa Marley, en compañía de sus
cuatro hijos, trabajan en transformar la leche en 15 a 20 litros de yogurt por
semana, de la descremada obtienen la natilla, además, de 10 a 12 kilos de queso
por día y un poco de leche agría.
El área de la
finca la aprovechan con la siembra de leguminosas como el nacedero, morera y
botón de oro, además de pastos de corta y pasto estrella, que también utilizan
para la alimentación del ganado.

Comentarios
Publicar un comentario