Ir al contenido principal

INTA cuenta con moderno laboratorio de biología molecular gracias a donación de China


·        Equipo permitirá realizar análisis para fitomejoramiento asistido.


Un moderno equipo y materiales, donado por China, permitirá que el Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, INTA, modernice su Laboratorio de Biología Molecular y fortalezca así sus capacidades en el mejoramiento genético de cultivos.

La donación fue oficializada este lunes, en el seno de la Junta Directiva del INTA, donde fueron recibidos los funcionarios de la empresa Jianghuai Horticulture Seeds Co., de la República Popular de China, entidad que realizó la donación en nombre de la provincia Anhui y el gobierno de China.

“Esta donación representa un antes y un después.  Ahora, el INTA cuenta con el equipo y los instrumentos necesarios para dar un servicio de altísima calidad y de primer mundo al sector productor, ya que contará con mejores capacidades para el mejoramiento genético de cultivos de interés agropecuario asistido por técnicas moleculares”, declaró el Viceministro de Agricultura y Ganadería, Marlon Monge Castro, quien funge como Presidente de la Junta Directiva del INTA.

La donación está valorada en $120 mil y parte del equipo ingresó al INTA en octubre anterior. El resto de la donación llegará al país en los primeros meses del próximo año.

En concreto, la inversión en los laboratorios permitirá producir de manera más acelerada, material genético, como semillas o germoplasma, adaptado a las condiciones del país. Esto representa una disminución de tiempos y de costos en los procesos de validación de nuevas variedades, gracias a la asistencia de análisis de laboratorios que detectan los genes de interés en las plántulas.

Además, el laboratorio de biología molecular favorecerá el control de calidad de materiales y nuevas variedades que sean introducidas al país.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n