Ir al contenido principal

NUEVOS EQUIPOS MEJORARÁN PRODUCTIVIDAD DE FAMILIAS DEDICADAS A ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN SAN MATEO Y OROTINA

 ·       Inder entregó maquinaria especializada a  familias productoras de ganado caprino y de árboles frutales.

·       Proyectos fueron ejecutados por medio del servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria, con una inversión de 30,9 millones. 


15 familias de productores agrícolas y pecuarios de San Mateo y Orotina, cuentan desde ahora con las herramientas necesarias para mejorar su producción, condiciones de trabajo y su calidad de vida, gracias a la entrega de equipo especializado para sus actividades, por el Instituto de Desarrollo Rural (Inder). 

Se trató de dos proyectos impulsados mediante el servicio Fomento a la Producción y Seguridad Alimentaria del Inder. El primero de ellos fue la compra de equipo y maquinaria para el mejoramiento de la producción caprina. En este caso se beneficiaron dos familias con la entrega de sistemas de barras portátiles para pesar ganado con una inversión de 655 mil. 

El objetivo de dar dicho equipo es que puedan llevar registro de los pesos de los animales, para así poder tomar decisiones a la hora de brindar la alimentación del ganado. Se trató de un proyecto articulado entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG); el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y el Inder. 

Adicionalmente, otras 13 familias productoras de mango, aguacate y otras frutas tropicales se vieron beneficiadas con la entrega de equipo especializado, adquirido con el fin de implementar buenas prácticas agrícolas y apoyar la producción local. La iniciativa beneficia a 32 personas de forma directa y 27 de forma indirecta. 

La entrega consistió en modernas máquinas trituradoras de ramas, las cuales requirieron de una inversión por parte del Inder de 30.9 millones. El objetivo del equipo consiste en que los productores le puedan dar un mejor uso agronómico al material vegetativo que se genera como residuo a la hora de efectuar la labor de poda en sus cultivos. 

El material resultante se puede incorporar al suelo de una vez en fresco o se puede producir compostaje que serviría como fertilizante orgánico. El proyecto se trabajó coordinadamente entre Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), MAG y el Inder. 

La entrega se realizó este 2 de mayo en las instalaciones de la Feria del Agricultor de San Mateo, donde estuvieron presentes representantes del Territorio Rural Orotina-San Mateo-Esparza, conocido como OSME, que es donde se ubican las dos iniciativas, así como personeros del Inder, el MAG y otras instituciones involucradas

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n

Servicio Fitosanitario alerta sobre la presencia de “hormiga loca” en varias regiones del país

  ·          Nylanderia fulva , conocida como hormiga loca, e s una especie muy invasiva que se ha extendido en los últimos tiempos. ·          Se trata de una hormiga pequeña, rojiza, similar a una especie común en Costa Rica, con la diferencia de que esta (nativa del Amazonia del Brasil) es capaz de afectar cultivos por la simbiosis con otros organismos plaga , así como atacar animales domésticos y silvestres.   El Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), está alertando sobre la especie invasora conocida como “Hormiga loca”, con gran capacidad para diseminarse y desplazarse, la cual se registró en el país, por primera vez, en 2016 y  se ha desplazado a zonas de la Región Occidental (San Ramón, Palmares, Naranjo, Sarchí, Atenas, Grecia, Poas, Alajuela y parte de Heredia), Pacífico Central (Puntarenas, Esparza, Monte de Oro y San Mateo), Huetar Norte (La abundancia de Ciudad Quesada, El Tanque y Chachagua) y actualmente en la Región Ch