Ir al contenido principal

Productores de frijol de Pejibaye se benefician con semilla certificada

 ·       Familias productoras recibieron en total 35 quintales de semilla de frijol de las variedades Nambí y Cabécar.

·       Insumo permitirá que 70 productores puedan cultivar cerca de 40 hectáreas. 

Este viernes, el ministro de Agricultura y Ganadería, Victor Carvajal Porras, hizo entrega de 35 quintales de semilla de frijol a 70 familias productoras asociados a la Cooperativa de Productores de Granos Básicos del Progreso de Pejibaye de Pérez Zeledón, COOPECEPROMA R.L., quienes perdieron la inversión que realizaron recientemente, debido a que sembraron, pero las lluvias se retrasaron. 

“La agricultura es una labor ardua, que en ocasiones sufre por las alteraciones climatológicas. Este año el fenómeno del Niño afectó la producción frijolera de la Región Brunca ocasionando pérdidas importantes, ante esto y gracias a un esfuerzo articulado del sector agro logramos suplir de 35 quintales de semilla de frijol certificada para apoyar a más de 70 familias de la zona que dependen de esta actividad económica para su subsistencia.”, expresó el jerarca. 

A los productores se les entregó semilla certificada por el CNP. Se trata de semillas de frijoles de las variedades Nambí y Cabecar, las cuales se adaptan a las condiciones climáticas de la zona. Con estos 35 quintales, se cultivarán unas 40 hectáreas de frijol. 

“Esta es una ayuda muy importante para las familias de esta comunidad. Somos una población vulnerable, pero a la vez importante para la alimentación del país”, dijo Iván Solís Esquivel, presidente del Consejo de Administración de la cooperativa.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Productores ganaderos deben prepararse para el impacto del fenómeno de El Niño

  Producción bajó en primer trimestre 2023 en relación con el 2022 El Niño puede acelerar baja en producción de bovinos   La Corporación ganadera y el Ministerio de Agricultura y Ganadería, se mantienen alerta sobre la evolución de la producción de carne bovina durante este año, ante las perspectivas climáticas que pronostican especialistas en la materia. El primer trimestre 2023 presenta un decrecimiento en la producción en aproximadamente 2800 cabezas con respecto del mismo período del 2022. Las predicciones climáticas han determinado con alta probabilidad el desarrollo del fenómeno de El Niño durante el segundo semestre del 2023, esto implica sequias o disminución de lluvias en zonas de alta producción, comentó Leonardo Murillo, jefe de Investigación y Divulgación de CORFOGA. “Desde hace muchos años, el sector productivo ha enfrenado cambios bruscos en las condiciones climáticas y las personas productoras han desarrollado técnicas para adaptar sus sistemas productivos. En ga

SENASA confirma primer caso de gusano barrenado en el país

  ·         Si usted observa animales de producción o domésticos con gusaneras, repórtelos de inmediato a la oficina de SENASA más cercana.     El pasado   viernes 14 de julio, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, confirmó la detección del primer caso de gusano barrenador en un canino que tenía una herida abierta con presencia de larvas. El caso se presentó en el cantón de Corredores, provincia de Puntarenas , cerca de la frontera con Panamá.   Como resultado, SENASA ha intensificado la vigilancia epidemiológica en la frontera sur del país donde se detectó el brote y se mantiene una comunicación constante con el propietario. Además, se prohibió la movilización de los animales en la finca y se aplicó tratamiento al   que presentó el   caso de gusaneras.   El gusano barrenador es una enfermedad causada por las larvas de una mosca que deposita sus huevecillos en cualquier herida abierta de un animal de sangre caliente, incluyen

SENASA decomisó perro que causó muerte de niño en Pérez Zeledón

Ante el lamentable hecho del fallecimiento de un niño de 2 años causado por la mordedura de un perro adulto, ocurrido este lunes 1 de mayo en la zona de Pavones, San Isidro del General de Pérez Zeledón, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería, informa que procedió este martes, en coordinación con la Fuerza Pública, a realizar el decomiso del perro.   El animal será traslado a instalaciones del SENASA, donde profesionales especializados del Servicio realizarán, en los próximos días, la respectiva evaluación sobre el comportamiento del animal.   En lo que va del año el SENASA ha recibido 76 denuncias por mordeduras de perros a personas. SENASA enfatiza en la importancia de fomentar las interacciones seguras entre los niños y las mascotas, algunas precauciones que puedes tomar para  garantizar la seguridad tanto de los perros como de los niños son las siguientes: Tómese el tiempo de presentarlos Tanto los niños, como los perros, n