INCOPESCA fortalecerá acciones de control sobre beneficio de combustible a precio preferencial para flota pesquera nacional
El Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, INCOPESCA, se encuentra en un proceso de revisión de procedimientos para el control y fiscalización que ejerce sobre los beneficios que se otorgan a la flota pesquera nacional.
Así lo confirmó su presidente ejecutivo, Nelson Peña
Navarro, quien afirmó que la institución siempre ha estado en disposición de
colaborar con las autoridades judiciales y administrativas competentes para
facilitar la información requerida en los casos donde se sospecha de abusos o
de mal uso de estos beneficios con especial atención sobre la entrega de
combustible a precio preferencial a la flota pesquera nacional.
Asimismo, la actual Administración está realizando una
revisión de las medidas de control y fiscalización que se ejercen sobre el
otorgamiento de este beneficio, con el fin de minimizar las supuestas situaciones
de abuso que se han venido denunciando e investigando por parte de las
autoridades judiciales.
Al respecto, el jerarca del Instituto expresó el
compromiso de que el beneficio llegue a quienes debe llegar. ”Además de las investigaciones conocidas que
realizan las autoridades del Poder Judicial, esta semana recibimos un informe
de la Contraloría General de la República que nos reitera la importancia de revisar
y fortalecer los procesos de control para la entrega de combustible a la flota
pesquera, con el fin de que este beneficio realmente sea para las familias
pescadoras y tenga un impacto positivo en los costos productivos y en su economía”,
dijo.
El beneficio del otorgamiento de combustible a
precio preferencial para la flota pesquera no deportiva se sustenta en el “Reglamento
para la Regulación y Control del Uso Eficiente del Combustible a Precio
Preferencial, destinado para la Flota Pesquera Nacional no Deportiva, en Aguas
Jurisdiccionales o fuera de ella”, Acuerdo número AJDIP/330-2016, que establece la eliminación del impuesto del ruedo
al combustible que se vende a las embarcaciones pesqueras.
Según datos del Incopesca, existen aproximadamente
1.347 permisionarios, o pescadores, a los cuales se les otorga este beneficio.
Comentarios
Publicar un comentario