REGIÓN BRUNCA RECIBE MAS DE ₡2800 MILLONES DEL INDER EN PROYECTOS DE DESARROLLO RURAL

 “El Instituto de Desarrollo Rural, Inder, está trabajando fuerte para llevar mejor calidad de vida y nuevas oportunidades para los habitantes de Región Brunca. Así lo demuestran los anuncios de entrega de recursos y proyectos realizados que, solamente durante esta gira presidencial, significaron inversiones por 2.800 millones. Hoy cerramos con la entrega de un dron especializado para facilitar las actividades agrícolas de un grupo de productores.” Así culminó Víctor Julio Carvajal Porras, ministro de Agricultura y Ganadería y rector del Inder, la participación del Instituto durante la visita del gobierno de la República la zona sur. 

Durante la actividad de cierre de la gira, que se realizó en Puerto Jiménez, el Inder aprovechó para hacer entrega de un dron especializado para actividades agrícolas a la Cooperativa de Comercialización y Servicios Múltiples de los Productores Agrícolas de la Península de Osa, Osacoop R.L; que requirió una inversión de 20,5 millones y cuya entrega se realizó de manera coordinada con el Ministerio de Agricultura y Ganadería. 

Esta herramienta tecnológica permitirá implementar nuevas tecnologías para el mapeo de terrenos, aplicación focalizada de agroquímicos, riego, identificación temprana de plagas y enfermedades, así como disponer de información en tiempo real para el beneficio de las 111 familias asociadas a la cooperativa. De esta forma se beneficiarán productores de palma aceitera, cacao, vainilla y arroz. 

Con esta entrega se cierra una gira exitosa en la que se hicieron entrega o bien se anunciaron proyectos de desarrollo rural de gran impacto en lugares como Pérez Zeledón, Buenos Aires, Coto Brus, Corredores y Golfito, que fueron parte de las inversiones realizadas por el Inder la región como la construcción de caminos, proyectos de electrificación, mejoras de acueductos y hasta construcción de torres para el avistamiento de aves, lo que garantiza el compromiso del Instituto de Desarrollo Rural (Inder) con los habitantes de esta zona del país.  

Recientemente, el Inder anunció que batió un importante récord que benefició a aproximadamente 615 mil familias rurales de Costa Rica, ya que durante el 2024 registró la mayor ejecución de su presupuesto, desde su creación en el año 2012.  

En los dos últimos años que se alcanzaron los mejores resultados en cuanto a ejecución del presupuesto. De esta forma se pasó de un 67,58% en el 2022, a un 90,44% en el 2023 y ya para el 2024 se registró la cifra histórica de un 97,07%. En total fueron invertidos más 50.392 millones en proyectos e iniciativas de desarrollo. 

Comentarios