Costa Rica consolida su liderazgo regional en sanidad animal y seguridad alimentaria al superar la identificación de alrededor de ciento diecisiete mil bovinos mediante el Dispositivo de Identificación Individual Oficial (DIIO), dentro del Sistema Nacional de Trazabilidad Bovina y Bufalina.
A este importante logro se suma la incorporación de la totalidad de las 26 subastas ganaderas del país,
incluyendo las más recientes en Valle
de la Estrella, en el Caribe, y San
Vito, en la zona Sur. Esto permite que todo movimiento de ganado en el
territorio nacional se realice bajo un sistema digital de control y
verificación, garantizando así la transparencia, legalidad y sanidad de la
actividad ganadera.
“Superar los 117.000 mil
animales identificados demuestra nuestro compromiso con una ganadería moderna,
legal y sostenible. Es un paso firme que fortalece la sanidad animal, abre
oportunidades comerciales y consolida el liderazgo de Costa Rica en
trazabilidad,”
afirmó el ministro de Agricultura y Ganadería, Víctor Julio Carvajal Porras.
Como parte del proceso de fortalecimiento institucional, desde el 21 de abril de 2025 se han capacitado 185 oficiales de la Fuerza Pública en
el uso del módulo de inspección
policial de la plataforma, dotándolos de herramientas digitales para verificar en tiempo real la legalidad
de la movilización de animales, y combatir de manera más efectiva el
contrabando, robo y hurto de ganado.
Este sistema no solo moderniza los controles, sino que también permite
registrar de forma precisa el historial
sanitario y los desplazamientos de cada animal, fortaleciendo los
programas de vigilancia epidemiológica
y facilitando la apertura de nuevos
mercados internacionales para los productos de origen animal
costarricenses.
La implementación del sistema, iniciada en agosto de 2024, ha contado con el respaldo de organizaciones
productivas como CORFOGA, Cámaras de Ganaderos, Cámara de Productores de Leche y Cooperativas de producción láctea,
además del Organismo Regional de
Sanidad Agropecuaria (OIRSA) y su plataforma digital Trazar-Agro.
Ganadería
más competitiva, segura y sostenible
Con esta iniciativa, Costa Rica avanza hacia una ganadería más competitiva, transparente y sostenible,
protegiendo tanto al productor como al consumidor, y posicionándose como
referente regional en trazabilidad animal y seguridad alimentaria.
Comentarios
Publicar un comentario