· Del 1 de marzo y hasta el próximo 30 de junio se veda la extracción de langosta en el Caribe.
· Estos crustáceos en nu estro país representan más de 900 millones de colones en ingresos y genera 700 empleos directos.
· Países centroamericanos y Belice unen esfuerzos para vedar la pesca.
El sector Caribe de Costa Rica en conjunto con el Salvador, Honduras, Guatemala, Nicaragua y Belice se unen para llevar a cabo la primera veda simultánea de Langosta en e l Caribe Norte.
Esta veda iniciará el próximo 1 de marzo y se extenderá hasta el 30 de junio del presente año, periodo en el cual se restringirá la pesca de este crustáceo en las aguas del Caribe.
“La veda es por tres meses porque es el periodo en cual se registra el pico más alto de reproducción de langosta y como representantes de INCOPESCA debemos proteger la especie”, comentó Juan Luis Córdoba, Director Regional de Instituto Costarricense de Acuicultura (INCOPESCA), en Limón.
En su gran mayoría los pescadores d
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.