Con el fin de buscar nuevos ingresos, productores de maíz, frijol y chamol, están asociando sus cultivos con bambú. Además, piensan formar una cooperativa, con el fin de instalar una industria que procese el bambú para formar piezas que serán utilizadas en la construcción de muebles, casas y todo tipo de infraestructura. Así lo dio a conocer Gilbert Charpentier Salazar, Gerente del Programa Nacional de Bambú del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), quién además aseguró que existe un buen mercado para el bambú. Un ejemplo es la empresa Bambútico, que opera desde hace más de 25 años en la zona de Pérez Zeledón y se dedica a la elaboración de muebles y piezas para la construcción de viviendas. "En Buenos Aires, 10 productores están sembrando 39 hectáreas de bambú en asocio con diversos cultivos gracias al financiamiento del Fondo de Financiamiento Forestal de Costa Rica (FONAFIFO). En total, en Costa Rica hay cerca de 30 productores involucrados en este cultiv
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.