· Dos informes de Contraloría señalaron “serios desórdenes” y “debilidades de control” en marzo 2010 y en diciembre 2016. Estos no fueron atendidos. · Los 20 deudores principales tienen problemas de morosidad y se les sigue dando refinanciamiento. · Riesgo de pérdida por ₡9.300 millones. · Ministerio Público investiga denuncia que Auditoría Interna pidió descartar, a pesar de estar mencionada en esa acción. · Representantes del movimiento cooperativo en Junta Directiva rechazaron propuesta de representantes del Gobierno para hacer una auditoría forense. · Se requieren acciones urgentes para restablecer las condiciones normales de funcionamiento del Instituto, que es estratégico para las 594 cooperativas del país. El Gobierno intervendrá el Instituto Costarricense de Fomento Cooperativo (INFOCOOP), ante problemas financieros reiterados que no se han solucionado, y que exigen acciones urgentes para proteger al sector cooperativo. La decisión se tomó en el Consejo de
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.