Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2022

Cosecha de café 21-22 de Costa Rica sube $40.45 por quintal en precio FOB

  ·          Precio promedio alcanzó los $249.84 FOB con respecto a $209.39 FOB del año anterior, informó la directora del ICAFÉ, Xinia Chaves. ·          Al 17 de enero de 2021 más de 956 mil quintales de café fueron vendidos para exportación. ·          Con apoyo de la cooperación internacional se llevan adelante proyectos para convertir a Costa Rica en el primer país en producir y procesar café cero emisiones. ·          Paralelamente, en 35 fincas se trabaja para promover buenas prácticas agrícolas y capacitar a 2.000 productores. ·          Con el objetivo de mejorar las condiciones laborales en el sector, 14.610 recolectores del grano de oro tico se encuentran asegurados en la Caja Costarricense de Seguro Social.   El precio promedio de comercialización de café de exportación para la cosecha 21-22 alcanzó los $249.84 FOB ($243.30 Rieles) al 17 de enero del presente año, superior en $40.45 al alcanzado en la cosecha 20-21 que tuvo un promedio anual de $209.39 FOB.   Al dar

INTA presentará resultados de investigaciones de cáñamo en Congreso que se realizará en Costa Rica

Congreso se llevará a cabo del 27 al 29 de enero en Parque Viva, La Guácima. INTA desarrolló investigación durante el segundo semestre de 2020. Plantas fueron evaluadas en las Estaciones Experimentales del INTA en Cañas, Guanacaste, y en Guápiles, Limón.   Del 27 al 29 de enero, Costa Rica será sede del Congreso de Cannabis 2022, y en ese marco, el Instituto Nacional de Investigación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria, INTA, presentará los principales resultados que arrojaron las investigaciones sobre cáñamo que se efectuaron durante 2020 y 2021, periodo en el que se evaluó la adaptabilidad de doce cultivares de cáñamo en Costa Rica. Expertos del INTA explicaron que esta investigación, se realizó mediante un convenio de cooperación mutua y sinergia entre este instituto, la Fundación para el Fomento y Promoción de la Investigación y Transferencia de Tecnología Agropecuaria, FITTACORI y la empresa privada ROCO PLANTS S.A. Las plantas de cáñamo f

Gobierno avanza en Política Atunera

  ·          El presidente de la República y el ministro de Agricultura y Ganadería firmaron decreto que reglamenta la asignación de capacidad de pesca reconocida al país en la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). ·          Instrumento es un mecanismo para garantizar la materia prima de las plantas de proceso que operen en Costa Rica, bajo los criterios de aprovechamiento, protección y conservación del recurso atunero. ·          Decreto define y establece los parámetros y condiciones con los objetivos de desarrollo sustentable, así como los intereses nacionales de atención a estas pesquerías, mediante la adecuada utilización y equilibrado aprovechamiento del recurso atunero.   El presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, y el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Renato Alvarado Rivera, suscribieron el decreto Nº 43373-MAG, que establece el reglamento para la asignación de la capacidad de pesca reconocida al Estado de Costa Rica en la Comisión Interam