Tras investigación del MAG Más de 50 familias guanacastecas, desempleadas por la pandemia, cultivarán hortalizas para reactivar sus economías.
· Pruebas piloto se realizaron en Carrillo, con distintas variedades de cebollas, tomate, lechugas, apio, culantro, ayote, zucchini, kale, vainicas, zanahoria, brócoli, cebollinos, entre otros. · Familias reciben apoyo de la fundación Creciendo Juntos para desarrollar sus huertas caseras. El Ministerio de Agricultura y Ganadería, en alianza con la Fundación Creciendo Juntos, impulsa un proyecto de huertas caseras, en el que 53 familias guanacastecas, que antes de la pandemia dependían de la actividad turística, se dedicarán ahora al cultivo de hortalizas para reactivar su economía sembrando y comercializando su cosecha. El proyecto se desarrolla luego de una investigación llevada a cabo por extensionistas del MAG, en 18 fincas del cantón de Carrillo, que determinó que distintas variedades de hortalizas se adaptan y pueden cultivarse en esa región del país, con calidad incluso para exportación, siguiendo las recomendaciones técnicas de los expertos del Ministerio y