Plantaciones afectadas se ubican en Pérez Zeledón, Turrialba y Coto Brus. Condiciones del tiempo han favorecido el desarrollo de este hongo . Actualmente se contabiliza un 40% de afectación en cada una de las zonas . En total se registran más de 29 600 hectáreas sembradas en estas zonas de maduración temprana. Este lunes en Conferencia de Prensa, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, el Presidente Ejecutivo del ICAFÉ, Ronald Peters y la especialista en Sanidad Agropecuaria del IICA en Costa Rica, Sacha Trelles, informaron de las acciones a seguir para controlar la roya del café, hongo que está afectando fuertemente las plantaciones de este fruto, de la zona sur y Turrialba del país. Por el momento la presencia de este brote por epitifia, está ubicado en las regiones cafetaleras en zonas de maduración temprana, a saber, Pérez Zeledón, Turrialba y Coto Brus, pero desde ya, se están haciendo grandes esfuerzos para evitar que este hongo se
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.