Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2021

Viceministras de MAG y MEIC asumirán nuevos viceministerios

  ·              Se trata de Ana Cristina Quirós, quien pasará al viceministerio del MEIC para fortalecer los esfuerzos de encadenamiento productivo y cadenas de valor de las actividades agroindustriales. ·        Laura Pacheco se desempeñará en el viceministerio del MAG para reforzar la perspectiva empresarial y de negocio de los pequeños y medianos productores agropecuarios (Pympas). El Ministerio de Comunicación informa que el Gobierno de la República ha procedido a realizar una permuta entre los viceministerios de Agricultura y Ganaderí a (MAG), y el de Econom ía, Industria y Comercio (MEIC), la cual regirá a partir del lunes 1 o. de marzo de 2021.   Así, la máster Ana Cristina Quir ós, quien hasta ahora se ha desempeñado en el MAG, asumirá un viceministerio en el MEIC con el objetivo de aprovechar su experiencia en el sector agro para fortalecer los esfuerzos de encadenamiento productivo y cadenas de valor de las  actividades agroindustriales dentro del sector de la micro

Pequeños productores de Sarapiquí y Guácimo logran exportar palmito envasado a Europa

  ·          Este miércoles, partió hacia España el tercer contenedor de palmito de pejibaye exportado por CoopeHorquetas.   ·          Agricultores tienen la meta de enviar 47 mil envases del producto por mes, gracias a contrato por cinco años con firma importadora española.   ·          La cadena para sostener las exportaciones de palmito beneficia a unas 300 familias de Horquetas de Sarapiquí y Guácimo de Limón.   ·          Organización recibió apoyo de MAG, CNP INDER para superar crisis de mercado de 2019 y la pandemia de 2020 y consolidar la colocación del producto en el mercado internacional.    Limón. Este miércoles, partió desde Moín, en Limón, hacia la ciudad portuaria de Valencia, España, el tercer contenedor de palmito de pejibaye envasado por pequeños productores de Horquetas de Sarapiquí.   El grupo exportador está integrado por 45 pequeños productores de Guácimo de Limón y de Horquetas de Sarapiquí, quienes conforman CoopeHorquetas.   “Este tercer embarque
 

Enlace institucional busca reducir afectación de los meses más calientes en diversas zonas del país

  §   CNE espera menores efectos en época seca, pero llama a prepararse para una intensa temporada de lluvia. §   AyA logró disminuir cantidad de familias con servicio regulado en la GAM al sumar 7 nuevos pozos que representan 336 litros por segundo adicionales §   MAG: “Fincas adaptadas son más resilientes y tienen menor impacto por condiciones del clima”.   A partir de las proyecciones realizadas por el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) activó sus bases operativas y se enlazó con las instituciones para fortalecer las acciones que minimicen el impacto de las emergencias durante este año.   Durante la conferencia de prensa, Alexander Solís, presidente de la CNE, señaló que la entidad ha hecho un importante desembolso de recursos para la protección de la agricultura y la ganadería, así como en prevención del déficit hídrico, el cual supera los ₡18.400 millones.   Indicó que con el Ministerio de

Costa Rica inicia evaluación de especies de tiburones thresher o “zorro”

  Sector pesquero de mediana y avanzada escala colaboran de manera directa, con el propósito de mejorar el manejo de sus pesquerías para garantizar un aprovechamiento sustentable del recurso   Proceso se da en cumplimiento de la directriz emitida por el Dictamen de Extracción no perjudicial (DENP) de Alopias sp. (Tiburones thresher o zorro), del Plan de Acción Nacional para la Conservación y Ordenación de los Tiburones en Costa Rica (PANT-CR) y del Plan de las políticas tendientes a eliminar la Pesca Ilegal no Declarada y no Reglamentada (INDNR).   Con la participación de las flotas pesqueras nacionales de mediana y avanzada escala, el Instituto Costarricense de Pesca y Acuicultura, INCOPESCA, inició en enero pasado una campaña de muestreo, recolección de datos, análisis y evaluación de las especies de tiburones thresher, también conocidos como “tiburones zorro”, para obtener información de tallas, pesos y condición reproductiva de es

150 familias ganaderas recibirán apoyo técnico y financiero para adaptar sus fincas al cambio climático

  ·          Iniciativa de Fundecooperación y MAG beneficiará a productores de San Ramón, Grecia, Puriscal, Acosta, Coronado y Turrialba.   ·          Inversión del proyecto es de ₡141 millones no reembolsables provenientes del Fondo de Adaptación.   ·          Estrategia impulsa el uso de cinco tecnologías: fertirriego de purines, cosecha de agua y pastoreo racional, utilización de bancos forrajeros y genética adecuada al cambio climático.   ·          Módulos incluyen cercas eléctricas, paneles solares y sistemas de riego entre otras tecnologías.   San José. Unas 150 familias ganaderas de los cantones de San Ramón, Grecia, Puriscal, Acosta, Coronado y Turrialba se capacitarán este año con el objetivo de adaptar sus fincas al cambio climático con el apoyo conjunto entre Fundecooperación y el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). La propuesta -cuya inversión asciende a ₡141 millones no reembolsables provenientes del Fondo de Adaptación- pretende que productores pecuari

Consejo científico técnico regulará manejo de especies de interés pesquero y acuícola incluidas en CITES

  Consejo tendrá representación del sector pesquero, organizaciones no gubernamentales, Consejo Nacional de Rectores y gubernamental.    Los criterios técnicos-científicos emitidos por el consejo científico técnico tendrán carácter vinculante para el INCOPESCA, en cuanto a especies incluidas en Convenio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).   “Creación del consejo nos permitirá contar con una autoridad científica que regule el manejo de las especies conservando los recursos marinos y promoviendo el desarrollo de actividades pesqueras sostenibles”, comentó Daniel Carrasco, presidente ejecutivo del INCOPESCA.    Un consejo científico y técnico, conformado por expertos en temas del manejo pesquero y acuícola de organizaciones no gubernamentales, sector productivo, academia y del gobierno, regulará el manejo de especies de interés pesquero y acuícola en cumplimiento de la Convención sobre el Comerc

Firman directriz que regula práctica de cama seca en granjas porcinas

  Los productores de subsistencia, pequeños y medianos podrán solicitar asistencia técnica en las agencias de extensión del MAG, para el diseño e implementación de los planes de uso de cama seca.    El director del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), German Rojas, y el Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado, firmaron este lunes la directriz No. D001-sobre “Cama Seca en Granjas Porcinas”, la cual regula el uso de esta práctica productiva.      Las personas productoras, interesadas en aplicar esta práctica, deberán acatar los lineamientos técnicos establecidos en la directriz, y sus granjas serán supervisadas por funcionarios del Servicio Nacional de Salud Animal y del Ministerio de Agricultura y Ganadería.     Los productores de subsistencia, pequeños y medianos podrán, además, solicitar la asistencia técnica para el diseño e implementación de los planes de uso de cama seca, en las Agencias de Extensión del MAG.    “La directriz tiene como

Certifican granjas porcinas en buenas prácticas en uso de medicamentos veterinarios

  ·          SENASA certificó este lunes tres establecimientos ubicadas en el cantón de Grecia y en el distrito de Turrúcares, en Alajuela.   ·          Institución espera otorgar este año reconocimiento en esta materia a 10 establecimientos porcinos y 20 avícolas.   ·          Enmarcado en el Plan Nacional de Desarrollo 2019-2022, proceso permite garantizar mayor apertura a los mercados nacionales e internacionales al ofrecer productos inocuos y seguros para el consumidor.   San José.  En una actividad virtual realizada este lunes, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) certificó en Buenas Prácticas de Uso de Medicamentos Veterinarios a tres granjas porcinas, dos ubicadas en la Región Huetar Norte y una en la Región Central Occidental.   Se trata de las granjas María Elida y Transcorve -ambas en el cantón de Grecia- y Martín Muñoz -en el distrito de Turrúcares, Alajuela- a las que se les reconoce la aplicación de medidas de

SENASA actuó bajo legalidad al autorizar exportaciones de tiburón

  Sentencia que invalida autoridad administrativa CITES de SENASA se publicó en el Diario Oficial La GACETA el 9 de febrero del 2021. El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) del Ministerio Agricultura y Ganadería aclara que la emisión de certificados de exportación CITIES para tiburón durante los meses de noviembre del 2020 y enero del 2021, fueron otorgados de manera legal y conforme a lo resuelto por la Sala Primera de la Corte Suprema de Justicia. Si bien el Decreto Ejecutivo N° 40379-MINAE-MAG denominado “Reforma Regulación de la Autoridad Administrativa y Autoridades Científicas de la Convención Internacional para el Comercio de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestres (CITES)” del 28 de abril de 2016, fue sometido a un proceso contencioso administrativo, en la disputa judicial el SENASA no fue parte y por ello no fue notificado de las resoluciones que se emitieron en dicho proceso. Es hasta el día 09 de febrero de 2021 en que se publicó la Resoluc

Reanudadas a Canadá exportaciones semanales de papaya producida en Parrita

  ·          Desde la semana pasada, CoopeParritaTropical ha enviado dos contenedores a Toronto con más de 17 mil kilos de fruta cada uno.   ·          De ahora en adelante cada lunes saldrá de Puerto Limón un contenedor rumbo a Canadá.   ·          Organización recibió el año anterior un “Crédito en Marcha” y fue una de las organizaciones ganadoras de “Impulso Rural”, lo que les permitió garantizar sus exportaciones.   Parrita. “Unos meses atrás anunciamos que partía a Canadá el primer embarque de papaya producida en Parrita y que la idea era estar preparados para la temporada óptima de exportación en verano. Hoy nos complace anunciar que los envíos hacia Toronto se reanudaron regularmente a partir de la semana anterior”, informó Víctor Carvajal, gerente general de la Cooperativa de Productores de Frutas Tropicales y Servicios Múltiples (CoopeParrita Tropical R.L.).   Ya se han enviado dos contenedores de más de 17 mil kilos de la fruta costarricense en cada embarque. Las expo

Ecuador y Costa Rica unen esfuerzos para luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada

  Gobiernos acuerdan garantizar la conservación y el aprovechamiento de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas.   El Ministro de Agricultura y Ganadería, Renato Alvarado; el Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca del Ecuador, Iván Ontaneda, y el Presidente Ejecutivo del INCOPESCA, Daniel Carrasco Sánchez, firmaron este 08 de febrero, un Memorándum de Entendimiento que busca asentar las relaciones de colaboración, la promoción de una serie de acciones conjuntas, tendientes a la conservación y el aprovechamiento sostenible de los recursos marinos, pesqueros y acuícolas, a partir del fortalecimiento institucional y la cooperación técnica, así como el apoyo a los productores del sector pesquero y acuícola. Este Acuerdo bilateral, además, tiene como propósito luchar contra la pesca ilegal no declarada y no reglamentada, de manera que se compartan experiencias, información y conocimientos sobre sus respectivos buques pesqueros y buques que re

Fueron seleccionados entre 21 muestras del producto a nivel nacional. Cacaoteros representarán a Costa Rica en importante concurso internacional

  Tras analizar 21 muestras de cacao fino y de aroma de Costa Rica, las firmas Finca Venecia, La Iguana Chocolate y Finca Integral Agroecológica la Milagrosa son las ganadoras del primer certamen “Cacao de Excelencia” que se realizó en el país y a través del cual se seleccionó a estas empresas para representar a Costa Rica en importante concurso International.   “ Cacao de Excelencia” es el punto de entrada para que los productores participen en la competencia global, cuyo objetivo es reconocer el trabajo de los productores de cacao y celebrar la calidad, la diversidad de sabores y los orígenes únicos. La primera fase de esta etapa internacional se hará en Roma, Italia, y posteriormente, los seleccionados pasarán al International Cocoa Awards 2021 en París, Francia; el más prestigioso evento sobre cacao de excelencia a nivel mundial.  El concurso internacional reúne a expertos en evaluación sensorial quienes analizan los sabores, así como el aporte de conocimientos, herramientas de

Empresa cartaginesa envía primer contenedor de tomate hidropónico hacia los Estados Unidos

  Cargamento de 20 mil kilos de la compañía Hacienda Tobosi S.A (Tomatissimo) zarpó esta semana de Moín hacia Port of Miami en Florida.   Reanudación de las exportaciones se da tras certificación de Inspección de Sanidad Agropecuaria de que el producto cumple con los requisitos fitosanitarios para ingresar a mercado estadounidense.   Empresa proyecta enviar 12 contenedores en los primeros 3 meses y entre 80 y 100 al finalizar el año e incrementar su producción.   Previamente a la exportación, el presidente de la República y el ministro del MAG visitaron la empresa ubicada en Coris de Cartago.   Cartago. La compañía cartaginesa Hacienda Tobosi S.A (Tomatissimo) envió este jueves desde Puerto Moín, Limón, el primer contenedor con 20 mil kilogramos de tomate hidropónico hacia Port of Miami, Florida, Estados Unidos, luego de reactivar el programa de enfoque de sistemas para la exportación hacia ese país norteamericano suspendido desde