Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2016

SENASA y OIRSA se unen para fortalecer los servicios de inocuidad en los productos de origen animal

Con el fin de brindar a los consumidores un producto inocuo que cumpla con los requisitos de buenas prácticas de operación e higiene dentro de  los establecimientos que sacrifican, procesan y almacenan productos de origen animal; Bernardo Jaén Hernández, Director General del SENASA y Efraín Medina Guerra, Director Ejecutivo Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), firmaron este jueves 28 de abril, un convenio de cooperación para el aporte, administración y coordinación de médicos veterinarios e inspectores de inocuidad oficializados,  entre ambas instancias. Asimismo OIRSA facilitará su estructura con el fin de implementar un sistema administrativo que permita al SENASA, brindar un servicio de inspección veterinaria oficializado en los diferentes establecimientos. Con esta coordinación, se procura que las plantas de procesamiento de animales, productos, subproductos y almacenamiento, que  estén bajo este convenio, cumplan con las exigencias internacion

Mujeres beneficiarias del Proyecto €mprende participan en el I Encuentro Regional para analizar retos y avances del empresariado femenino de Guanacaste

·          Más de 200 mujeres en total participarán en encuentros regionales para analizar fortalezas y debilidades del empresariado femenino. ·          Mujeres reciben capacitaciones, acompañamientos y asesoría técnica para mejorar sus procesos de negocio.                                                                         Más de 60 empresarias y emprendedoras de Guanacaste, que forman parte del Proyecto €mprende, participan en el I Encuentro Regional “Retos del Empresariado Femenino”, que les permitirá analizar los desafíos que enfrentan en sus procesos de negocio. En total se realizarán tres encuentros regionales en las zonas de influencia de esta iniciativa (Guanacaste, Limón y Puntarenas), donde se recibirán aproximadamente 70 personas en cada provincia (entre beneficiarias y representantes de diferentes instituciones que trabajan en temas relacionados con Micro y Pequeñas Empresas –MYPES-). “€mprende es la expresión del compromiso interinstitucional de trabaja

Sesenta y seis fincas agropecuarias reciben Galardón Bandera Azul Ecológica

·          Aumento de galardonados viene incrementándose año con año. ·          Productores recibieron asistencia técnica de profesionales del MAG. En el marco del Programa Bandera Azul Ecológica categoría Agropecuaria, este año recibirán el Galardón Bandera Azul Ecológica, 66 empresas agropecuarias de todo el país que durante el 2015 realizaron buenas prácticas para mitigar emisiones y adaptar sus sistemas de producción ante el cambio climático. Las fincas han recibido asesoría de profesionales del MAG para la realización y documentación del proceso. La primera entrega del Galardón, se realizó este lunes 25 de abril, por parte de  la Viceministra de Agricultura y Ganadería Ivannia Quesada Villalobos y miembros de la Comisión Nacional de Bandera Azul Ecológica (BAE), a  veintidós productores agropecuarios, de las Regiones Huetar Caribe, Central Sur, Chorotega, Huetar Norte, Central Oriental y Central Occidental. En el caso de las regiones Brunca y Pacífico Central, region

MAG distribuye más de ¢1.600 millones en insumos para reactivar producción agrícola en el Caribe

Más de 2.200 agricultores recibirán insumos agrícolas y otros materiales  para reactivar 33 cultivos, afectados por inundaciones el año pasado. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), inició el pasado mes de marzo la distribución de insumos, a más de 2.200 agricultores de la Región Huetar Caribe,  con el fin de mitigar los efectos adversos causados por inundaciones ocurridas el año pasado por el fenómeno El Niño,  en cumplimiento del Decreto Ejecutivo N° 39056-MP. En total se  distribuirá un monto cercano a los 1.600 millones de colones a productores de los  cantones limonenses de  Pococí, Guácimo, Siquirres, Matina, Limón y Talamanca.  Los fondos son de la Comisión Nacional de Emergencias y la ejecución la coordina el MAG. Estos insumos permitirán  rehabilitar cerca de 33 cultivos dentro de los que  destacan plátano, ñame, yuca, papaya, palma, banano dátil, banano criollo, cacao y maíz, entre otros. Como parte del proceso, entre marzo y mayo de es

¢2.430 MILLONES SE ENTREGARÁN EN INSUMOS A PRODUCTORES DE GUANACASTE

CP-112-2016 Viernes 14 de abril, 2016 Durante al año 2016 a ganaderos y agricultores ¢2.430 MILLONES SE ENTREGARÁN EN INSUMOS A PRODUCTORES DE GUANACASTE ·        Continúa inversión para mitigar impacto de sequía en la región y para apoyo  en producción agropecuaria. ·        Pacas, melaza, alimentos concentrados, picadoras, maquinaria agrícola para conservación de forrajes, semillas de granos básicos, caña de azúcar, materiales para el desarrollo de pequeño riego y producción bajo ambientes protegidos, son algunos insumos que se están distribuyendo entre 6.500 productores agropecuarios. ·        Durante el año 2015 en cumplimiento de la primera fase de contención se entregaron insumos por ¢1.100 millones. Sardinal, Carrillo. Guanacaste . Un total de ¢2.430 millones se están distribuyendo en materiales e insumos, entre 6.500 pequeños productores pecuarios y agrícolas de la provincia de Guanacaste, con el fin de mitigar el impacto de la sequía en la seguridad

Vence plazo para presentar postulaciones para candidatos a la “Medalla Nacional al Mérito Agrícola”

Este viernes 15 de abril vence el plazo para que los interesados propongan candidatos a la “Medalla Nacional del Mérito Agrícola”, premio que se entregará en el acto oficial de celebración el Día del Agricultor, que este año se realizará el próximo 13 de mayo, en Pavones de Turrialba. El premio es parte de la celebración del Día del Agricultor 2016, que organiza el Ministerio de Agricultura y Ganadería y El Consejo Nacional Sectorial Agropecuario. Las candidaturas también pueden hacerse por medio de los colegios profesionales competentes, asociaciones, cámaras, cooperativas, corporaciones o grupos organizados, dedicados a la agricultura, la ganadería y la pesca. La documentación correspondiente debe incluir una amplia reseña que explique porqué el candidato o candidata pueden ser acreedores a la medalla. La “Medalla Nacional del Mérito Agrícola” es un galardón público nacional establecido mediante el Decreto Ejecutivo N. 8443-A, del 20 de abril de 1978, como reconocimiento

Ministro Arauz participa en la Reunión Ministerial de Agricultura de la OCDE

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, participó esta semana en la Reunión de Ministros de Agricultura de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), co presidida por los Estados Unidos y Francia, en la cual se discutió acerca de las oportunidades y desafíos que e nfrenta la agricultura y el sector alimentario en la actualidad. Bajo el título “Mejores políticas para un Sistema Alimentario Global dinámico, sostenible y resiliente”, los jerarcas de Agricultura de 55 países y de organismos internacionales se reunieron en París este jueves y viernes con la intención de encontrar respuestas adecuadas a los desafíos del sector agrícola, así como para reiterar la importancia del fortalecimiento de la cooperación internacional en las áreas de comercio, inversión e innovación. El Ministro Arauz presidió un grupo de trabajo integrado por los jerarcas de Japón, Reino Unido, Estados Unidos, Sudáfrica, Finlandia, Eslovaquia, Bélgica, Letoni

MAG escucha indígenas del Caribe y trabaja de acuerdo con su cultura ancestral

·          Viceministra Quesada Villalobos visita zona indígena de Talamanca  y se reúne con organizaciones. ·          Durante su recorrido ve el avance del plan de trabajo que vienen realizando los gobiernos locales indígenas. Consciente de que durante muchos años los dos gobiernos indígenas de la zona del Caribe  se han quejado de que las instituciones del sector agropecuario no respetan su cultura y ha querido imponer paquetes tecnológicos, que aunque altamente productivos no están de la mano con sus creencias; desde noviembre del 2015 el Despacho Ministerial en coordinación con la Dirección Regional del Caribe del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG),  vienen coordinando con el fin de  escucharlos y trabajar de acuerdo con sus creencias o cultura ancestral. Precisamente con el fin conocer más de sus tradiciones y a la vez, emprender un plan de trabajo que busca la eficiencia de la mano de sus creencias,  este 7 y 8 de abril la Viceministra Ivannia Quesada Villa

"GOBIERNO REITERA APOYO AL SECTOR AGROPECUARIO"

·          Presidente Luis Guillermo Solís y ministro de Agricultura y Ganadería Luis Felipe Arauz, atendieron a representantes del Consejo Agroalimentario. ·          Se creará Comisión Técnica conformada por IFAM, CNP y Hacienda para fortalecer el proyecto de Ley de Sostenibilidad Financiera del CNP.   El Gobierno reiteró el apoyo al sector agropecuario en reunión sostenida hoy entre el Presidente de la República Luis Guillermo Solís Rivera   y el Ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) Luis Felipe Arauz, con representantes del Consejo Agroalimentario. El jerarca del MAG aseguró que este Gobierno ha revertido el abandono en que había estado ese sector durante 40 años. “Hemos puesto al día las deudas que el Consejo Nacional de Producción (CNP) tenía con los pequeños productores, y estamos haciendo esfuerzos importantes y claros para recuperar la producción   agropecuaria que tanto bienestar le da a este país”, declaró el ministro Arauz, a representantes del Consejo Agr

Productores le esperan en la V feria Del Gustico

·          Actividad se realizará del 15 al 17 de abril del 2016 en la Antigua Aduana. ·          Nueva Sección dará la oportunidad a los jóvenes de exponer sus proyectos productivos. Productores de micro, pequeñas y medianas empresas dedicadas a la producción agroalimentaria, le esperan del 15 al 17 de abril en la V Feria Del Gustico que se realizará  en la Antigua Aduana, San José. Este año al igual que en las ediciones anteriores, quienes visiten la feria podrán adquirir gran variedad de productos en las Secciones de Agroindustria, Artesanía, Turismo y Gastronomía; además, incorpora la sección “Emprendimientos de Personas Jóvenes”, liderada por personas entre los 15 y 35 años, como respuesta al Pilar 2 de las Políticas  para el Sector Agropecuario y el Desarrollo de los Territorios Rurales 2015-2018,  denominado “Oportunidades para los Jóvenes del Agro y los Territorios Rurales”. En total son más de 250 emprendedores los que  estarán exhibiendo sus productos en unos 1