Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2022

En el marco de la celebración del Día del Agricultor. Entregan 5 Medallas como reconocimiento al Mérito Agrícola 2022

  Galardón se reconoció en cinco categorías:   Innovación Agrícola, Agricultura Familiar, Pesca Responsable, Emprendimiento Agropecuario Joven y Desarrollo Rural. Entrega se realizó en San Carlos, en el marco de las celebraciones del Día del Agricultor y Agricultora. Este sábado, las instalaciones de la Feria del Agricultor en San Carlos, fueron el escenario de los actos oficiales de celebración a las personas productoras agropecuarias y, en ese marco, de la entrega de las Medallas al Mérito Agrícola 2022, que este año se reconocieron en cinco categorías.   En esta ocasión se entregaron 5 medallas en las categorías de Innovación Agrícola, Agricultura Familiar, Pesca Responsable, Emprendimiento Agropecuario Joven y Desarrollo Rural.   Orlando Ramírez Briceño-Categoría Innovación Agrícola   Se le reconoce su amplia trayectoria en la función pública, se reconoce su amplia trayectoria desde la función pública, ya que ha ejercido distintos cargos en entid

Gobierno amplía alternativas para registro de agroquímicos

  • Modificación al decreto amplía las alternativas para el registro del Ingrediente Activo Grado Técnico de plaguicidas. El Presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, la ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla Coto, el ministro de Ambiente y Energía, Franz Tattenbach y la Ministra de Salud Joselyn Chacón Madrigal, firmaron este sábado, una modificación al decreto N° 42769-MAG-S-MINAE, que tiene como objetivo ampliar las alternativas para cumplir con los requisitos en el reconocimiento de estudios del Ingrediente Activo Grado Técnico (IAGT) que es la materia prima de los plaguicidas formulados.   Con la modificación, las empresas registrantes tendrán más alternativas para cumplir con los requisitos para el registro ya que con el decreto original los requisitos solo podían venir de un único país OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) y con esta modificación pueden presentarlos de uno o de varios países miembros de la OCDE para completar

Ministra Bonilla Coto completó su equipo de trabajo

  La ministra de Agricultura y Ganadería, Laura Bonilla Coto, terminó de completar el equipo que la acompañará durante su gestión, 2022-2026.     Entre las personas que ha designado están:     el viceministro Administrativo Julián Arias Varela; el viceministro técnico, Edgar Mata Ramírez y la viceministra de Enlace, Rocío Valerio Rodríguez. En la jefatura de Despacho se desempeñará Fiorella Arias Bonilla.   Por su parte la Dirección Nacional de Extensión Agropecuaria será asumida por Fernando Vargas Pérez.   Durante estas primeras semanas de trabajo, la ministra y su equipo de viceministros han mantenido distintas reuniones de coordinación con el fin de articular proyectos a nivel país y establecer una ruta de trabajo que permita una mejor dinámica en beneficio de las personas productoras de nuestro país.     “La agricultura es parte de mi ADN, porque desde niña mi papá me llevaba a los tomatales y chayotales de la familia.   He dedicado mi vida profesional a servir al Sector d

Costa Rica levanta medida para aguacates originarios de países donde está presente la mancha del sol

  ·          Autoridades recuerdan la prohibición de sembrar semillas de aguacates importados para consumo, con el fin de evitar el ingreso y establecimiento de la mancha del sol en suelo costarricense. En acatamiento al fallo de la Organización Mundial de Comercio (OMC), este miércoles el gobierno costarricense, a través del Servicio Fitosanitario del Estado, SFE, dictó la resolución DSFE-004-2022, mediante la cual se retira el requisito relacionado a la importación de aguacates originarios de países en los cuales está presente la enfermedad avocado sunblotch viroid (ASBVd), conocida como mancha de sol.     “Es importante aclarar que esta enfermedad no perjudica   la salud humana; el sunblotch afecta a las plantas de aguacate, causando deformaciones en los frutos y reducción en la cosecha”, afirmó Nelson Morera, director del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE).   El levantamiento de esta medida no exime los requisitos fitosanitarios establecidos como lo son que: “el envío de

PAACUME es el principal proyecto de adaptación climática del país que asegurará el futuro de Guanacaste

  ·          Así lo expresó el presidente Carlos Alvarado, al firmar este martes la Ley Nº10230 que garantiza el financiamiento por $425 millones para este proyecto que dotará de agua a la Región Chorotega. ·          Más de 500 mil habitantes de Carrillo, Santa Cruz y Nicoya contarán con agua para consumo humano. ·          Unas 18.640 hectáreas estarán habilitadas con riego los 12 meses del año y más de 1.200 hectáreas dispondrán del recurso para proyectos turísticos. ·          “Con PAACUME inicia una nueva era para Guanacaste, donde sus habitantes contarán con agua para consumo humano con proyecciones hacia los próximos 50 años, para riego agropecuario y para proyectos turísticos", destacó la Primera Dama y coordinadora de la Región Chorotega, Claudia Dobles. Este martes el presidente de la República, Carlos Alvarado, y el ministro de Hacienda, Elian Villegas, sancionaron la Ley Nº10230 de contrato de préstamo por $425 millones con el Banco Centroamericano de Integración Eco

MAG capacita a personas productoras en finanzas

  ·          Curso de finanzas básicas especializado para el sector agropecuario de todo el país. ·          Más de 390 personas productoras son los primeros beneficiados con esta iniciativa en los primeros 2 meses de 2022. ·          Esta administración capacit ó a más de 150 extensionistas y técnicos de las agencias de extensión agropecuaria para transferir información a todo el sector. El curso financiero fue diseñado especialmente para el sector agropecuario , en apoy o a nuestros productores y productoras del territorio nacional, con el objetivo de que conozcan términos, conceptos y toda la información que requieren tener lista para cuando deseen solicitar un crédito bancario . En esta iniciativa ha capacitado a más de 390 productores en los primeros meses del año en curso, los agricultores han logrado desarrollar e implementar herramientas, además de información financiera para así poder comprender y acce de r a recursos financieros en las diferentes instituciones bancarias

La Administración del Ministro Renato Alvarado Rivera comparte la edición infográfica que resume los hitos realizados durante su gestión, en favor del Sector Agropecuario.

Hitos de la Administración 2018-2022 Sector Agropecuario

Medidas de contingencia para gestionar y aplicar exenciones de impuestos

El Ministerio de Hacienda anuncia las medidas de contingencia para gestionar y aplicar exenciones de impuestos.   Para efectos de  la gestión  de las  solicitudes  de exoneración ante el Ministerio de Agricultura y Ganadería, las personas usuarias deben cumplir con lo dispuesto en el punto C, del Comunicado DGH-001-2022.