· Un informe de ONUDI refleja las recomendaciones para abrir ese mercado. · El AACUE permitiría exportar 14.250 toneladas métricas, sin pagar arancel y, crecerá 475 toneladas métricas por año. · El sector ganadero nacional es libre de deforestación y bajo en emisiones de carbono, dos elementos de vital importancia para Europa. El proceso para exportar carne de bovino costarricense a Europa avanza a buen ritmo. El Programa Global de Calidad y Normas (GQSP por sus siglas en inglés), que es un programa administrado por la Organización de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) y financiado por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza (SECO), trabaja con el Ministerio de Comercio Exterior, el Programa Descubre de la Promotora de Comercio Exterior, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y la Corporación de Fomento Ganadero (CORFOGA) para desarrollar las capacidades nacionales que permitan cumplir con las regulaciones europeas
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.