Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2014

República Dominicana y Centroamérica revisan programas de desarrollo agropecuario

Ministro de Agricultura dominicano, Ángel Estévez, destaca importanciareunión del CAC Bávaro, República Dominicana. El ministro de Agricultura de República Dominicana, Ángel Estévez, presidió en esta ciudad la reunión ordinaria del Consejo Agropecuario Centroamericano (CAC), durante la cual representantes de sietepaíses revisaron los programas y proyectos comunes que se ejecutan, con la cooperación de los organismos internacionales, en favor del desarrollo de la agricultura de la región. Los funcionarios dominicanos y centroamericanos evaluaron el programa regional para el control de la roya del café, enfermedad que se ha recrudecido en los últimos años, debido a los efectos del cambio climático. En la apertura de la reunión, el ministro Estévez, presidente Pro Témpore del CAC, destacó la importancia del organismo en la coordinación de los programas comunes para el desarrollo agropecuario regional. El ministro Estévez agradeció la presencia en el país de sus homól

Estación Experimental Los Diamantes es verificada C-neutral

·          LA EELD se convierte en la primera finca estatal en alcanzar la C-neutralidad. ·          Como parte de las medidas aplicadas para alcanzar esta declaración EELD desarrolló la información requerida, incluida la reducción por medio de biodigestión. La Estación Experimental Los Diamantes (EELD), del Instituto de Investigación y Transferencia de Tecnología (INTA), una dependencia adscrita del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), contabilizó y redujo sus emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), convirtiéndose en la primera finca estatal en alcanzar la certificación C-neutral. La verificación generó una declaración certificada que otorgó la Universidad EARTH, organización acreditada por el Ente Costarricense de Acreditación (ECA) para validar y verificar empresas en C-neutralidad. Para alcanzar este reconocimiento la EELD comenzó su proceso al realizar un inventario de carbono que le permitió conocer la cantidad de emisiones de GEI que produce la operaci

Inició entrega de fondos del Fideicomiso cafetalero en todo el país

Actualmente se han girado más de 3 mil millones de colones de la línea de crédito y más de 2700 millones en ayuda social. Los fondos del fideicomiso Cafetalero empezaron a distribuirse entre todos los productores afectados por el hongo de la roya del café. Actualmente se  han girado  unos 3 mil millones de colones, lo que representa más de 1377 operaciones aprobadas, para lo que es la línea de crédito que consiste en asistencia técnica, poda, renovación de cafetales o readecuación de deudas.  Los créditos se han empezado a formalizar con productores en Coto Brus, Pérez Zeledón, Atenas y San Ramón inicialmente. En las próximas semanas se formalizarán en las otras zonas del país. Este fideicomiso además  de la línea de crédito, contempla una línea de ayuda social no reembolsable a más de 16 mil familias afectadas por el hongo. Esta ayuda consiste en entregar a cada familia un monto de ¢100.000 por  mes, por un periodo de tres meses con el objetivo de atender sus nec

MAG entregó insumos a frijoleros del Sur

Este martes 24 de junio, el Ministro en ejercicio, José Joaquín Salazar Rojas, participó en la entrega de insumos agropecuarios a frijoleros de Pérez Zeledón.  Esta distribución es parte de la ayuda que se brindó a unos 539 productores de las zonas de El Águila y Veracruz de Pejibaye de Pérez Zeledón, Concepción y Colinas de Buenos Aires, zona sur del país. “El MAG realizó un esfuerzo importante para conseguir los recursos económicos, para la compra de estos insumos.  Es importante ocuparnos en ser más eficientes y mejorar la productividad, mediante transferencia de tecnología y el apoyo de los extensionistas, sabemos que los problemas se van a ir resolviendo” señaló José Joaquín Salazar, Ministro de Agricultura y Ganadería en ejercicio. Para el productor Olman Blanco Espinoza, de Colinas de Perez Zeledón,  esta ayuda le permitirá mejorar su producción. Los insumos que cada productor estará recibiendo son fertilizantes, fungicidas, herbicidas e insecticidas con el objetivo

Censo Agropecuario inició última semana en campo

·          El INEC ha visitado ya más de 76.000 fincas agropecuarias en todo el país. ·          Proceso de recopilación de datos finaliza el próximo lunes 30 de junio. El Censo Nacional Agropecuario que está ejecutando el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) desde el pasado 2 de junio, llega a su última semana de recolección de la información con un avance satisfactorio. El INEC hace un llamado a todas las personas productoras, que aún no han sido censadas, para que esperen al censista en la finca y colaboren respondiendo el cuestionario. En esta última semana, se espera recopilar información de fincas que aún no han sido visitadas y de personas productoras que no fueron encontradas en la finca cuando pasó el personal censista a realizarle la entrevista.  En algunos lugares las condiciones climáticas  han impedido ingresar pero se espera poder hacerlo en esta semana. Con el propósito de contar con la participación de todas las productoras y productores agropecu

Mango costarricense sigue conquistando mercado Europeo

La Unión Europea sigue siendo el principal destino del mango costarricense, con el 74% de las exportaciones. Las empresas continúan exportando a ese destino y aprovechando la ventana de exportación que es más extensa que otros mercados, no obstante, Estados Unidos es también un destino importante con el 26% de las exportaciones, afirmó   Jorge Arturo Segura Cruz, funcionario del Departamento de Certificación Fitosanitaria, del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE). En la temporada 2014, cuya ventana a Estados Unidos es de febrero a abril y en Europa de  febrero a mayo, se exportó aproximadamente 250 contenedores de fruta,  lo que representa 1.131.112 cajas de 4 Kilogramos. De ese total,  957.744 cajas de mango tenían como destino el mercado europeo, principalmente Holanda, Portugal, Alemania, Inglaterra, Italia y España.   De acuerdo con los datos de la Promotora de Comercio Exterior (Procomer), el valor de las exportaciones de mango, hasta

Mensaje a todo el sector agropecuario:etapa final del censo

A TODO EL SECTOR AGROAPECUARIO Saludos cordiales.   El pasado 29 de mayo firmé la Directriz N° 423-14, instruyendo a todas las entidades del Sector Agropecuario para que unamos nuestros recursos para apoyar la etapa de recopilación de datos del  Censo Agropecuario.  A pocos días de concluir esta fase censal,  hago un nuevo llamado a funcionarios y funcionarias del Sector Agroalimentario, así como a  productores y productoras, para que hagamos un esfuerzo adicional por concluir con éxito este proceso.  Con el mismo fin, estoy girando instrucciones para que a partir del próximo lunes 23 de junio, todas las oficinas regionales del MAG dediquen todos los recursos disponibles, entre ellos vehículos y funcionarios, para apoyar estos últimos días de censo.  A los agricultores y agricultoras les reiteramos que la información que brinden a los censistas es confidencial y no será utilizada para fines tributarios.   Si usted no ha sido censado, por favor, acérquese a

Publicado decreto de desabasto de frijol

DECRETOS N° 38501-COMEX-MEIC-MAG EL PRIMER VICEPRESIDENTE EN EJERCICIO DE LA PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA; EL MINISTRO DE COMERCIO EXTERIOR; Y LOS MINISTROS DE ECONOMÍA, INDUSTRIA Y COMERCIO, Y DE AGRICULTURA Y GANADERÍA De conformidad con las facultades y atribuciones que les conceden los artículos 50, 140 incisos 3), 8), 18) y 20) y 146 de la Constitución Política; los artículos 4°, 25, 27 párrafo 1, 28 párrafo 2 inciso b) y 142 párrafo 2 de la Ley General de la Administración Pública, Ley N° 6227 del 2 de mayo de 1978; el artículo 26 del Convenio sobre el Régimen Arancelario y Aduanero Centroamericano, Ley de Aprobación N° 6986 del 3 de mayo de 1985; la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con Arancel Preferencial, en caso de Desabastecimiento, Ley N° 8763 del 21 de agosto del 2009; el Reglamento a la Ley de Requisitos de Desempeño para la Importación de Frijol y Maíz Blanco con Arancel Preferencial, en caso de Desabastecimient