Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de abril, 2013

ALLANAMIENTO DE CRIADERO CLANDESTINO DE PERROS EN LIMÓN

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, en conjunto con la Fuerza Pública de Limón, realizó un allanamiento en un criadero clandestino, el pasado 4 de abril, donde se decomisaron siete perros Bull Terrier y una perra American Stanford, que se encontraban en pésimas condiciones sanitarias, físicas y de hacinamiento. La acción se ejecutó gracias a una denuncia planteada por los vecinos del criadero, quienes se quejaron por la emisión de malos olores. La queja fue atendida por el SENASA, entidad que, en primera instancia, giró una orden sanitaria por el mal estado de los animales, en la cual se ordenaba el desalojo de todos los perros del criadero. En una segunda visita de inspección, se determinó que la orden no había sido acatada. Después de ser confiscados, los perros fueron trasladados a las oficinas de la Policía Turística de Limón, donde fueron entregados a sus correspondientes Depositarios Administrativos. Fue necesario tr

Centroamérica prepara agenda común para Asamblea Anual de la CIAT

En el ejercicio de la Presidencia Pro-tempore que ejerce Costa Rica ante el Organismo del Sector Pesquero y Acuícola del Istmo Centroamericano (OSPESCA), recientemente nuestro país reunió a Representantes de Autoridades Nacionales y de Centroamérica y Comisionados del Sector Privado ante la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT).   La actividad tuvo como principal objetivo llegar a un consenso entre los países centroamericanos, para analizar la agenda de trabajo que se va a discutir en las reuniones que se llevarán a cabo en México en el mes de junio, en ocasión de la Asamblea Anual de la CIAT.     Según manifestó Xinia Chaves, Viceministra del MAG, este tema es de suma importancia para el desarrollo no solo de las zonas costeras sino de todo el país, para la consecución de objetivos en el tema de las especies altamente migratorias como lo es el atún.          “Hemos creído que acercándonos donde tenemos posibles armonías, en un foro donde hay representación d

Feria 100% Frijol de Costa Rica inició hoy

·        Para cosecha 2012-2013 se sembraron más de 20 mil hectáreas, con un rendimiento de 285 mil quintales.    La Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham, inauguró esta mañana la segunda Feria 100% Frijol de Costa Rica, que reúne a productores de frijol de las zonas Sur, Norte y Chorotega, en un esfuerzo conjunto del Ministerio de Agricultura y el Consejo Nacional de Producción, por apoyar a los agricultores en la comercialización de su grano.     “Detrás de cada una de esas bolsas de frijol hay un productor de los más de 4 mil que se dedican a este cultivo;   están sus ingresos; la manutención de sus familias y es compromiso de nuestra administración lograr que producir alimentos sea símbolo de prosperidad.   Por esa razón trabajamos junto a ellos   en la consolidación de esta Estrategia y en el desarrollo de nuevas herramientas para que los productores puedan hacerlas suyas y fortalezcan su inserción a los mercados”, declaró la jerarca del Sector Agroalimentari

Ganaderos sancarleños apuestan por mejora genética

Ministra Abraham inauguró hoy Expo San Carlos 2013 Cámara de Ganaderos firma acuerdo con SENASA para mejoramiento genético del hato. Este jueves 25 de abril   la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta inauguró la 43º Expo San Carlos Internacional 2013, reconociendo en   esta feria ganadera una de las más exitosas.   “Esta es una de las mejores ferias de su ramo, tanto nacional como regional. Refleja que Costa Rica tiene un sector ganadero exitoso, exportador neto de lácteos y carne bovina” comentó la Ministra Abraham.     Durante el acto de   inauguración, se firmó un convenio entre el Servicio de Salud Animal (SENASA) y la Cámara de Ganaderos de San Carlos, el cual pretende la mejora genética del hato, así como   prevenir y controlar la transmisión de enfermedades en beneficio de la salud pública veterinaria y la salud animal.    El convenio además busca que los productores adopten tecnologías de mejoramiento genético,   la participación de la

Por segundo año consecutivo, empresas agropecuarias reciben Galardón Bandera Azul Ecológica

Reconocimiento se entrega a empresas que se esfuerzan por aplicar buenas prácticas agrícolas para adaptarse al cambio climático. Este martes 23 de abril, diecinueve empresas y productores agropecuarios fueron galardonados con la Bandera Azul Ecológica (BAE), por sus esfuerzos por desarrollar en sus fincas acciones para reducir emisiones de gases de efecto invernadero y lograr mayor adaptación al cambio climático, entre ellas, buenas prácticas en uso del agua y protección de las fuentes, manejo y conservación de suelos, uso y manejo de insumos agropecuarios, proyectos empresarial, disposición final de residuos sólidos y líquidos, y gestión ambiental. Las fincas y empresas galardonadas fueron: Cooperativa de Caficultores de Dota R.L. (COOPEDOTA R.L.), Compañía Palma Tica S.A., Finca Orgánica Cañaveral, Granja Agro-ecoturística Moncal, Finca Integral Orgánica El Llano, Asociación de Productores Orgánicos Base La Piedra, CATIE Finca Comercial, CATIE Finca Cabiria, Finca Orgánic

Hoy inicia distribución de insumos a productores afectados por la roya

 Caficultores serán beneficiados según la nómina del ICAFE de la cosecha 2011-2012. Este lunes 22 de abril, inició el proceso de entrega de insumos a los productores de café para que apliquen en las plantaciones afectadas por la roya. Como parte de esta actividad, el Vicepresidente de la República, Luis Liberman; la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham; y la Viceministra Xinia Chaves, quien además preside la Junta Directiva del ICAFE, estuvieron en Pérez Zeledón, para verificar la transparencia del proceso.    En total, más de 52 mil productores de café que entregaron grano durante la cosecha 2011-2012, y están registrados en la nómina del ICAFE, recibirán un paquete de fungicidas curativos y protectores para controlar el hongo, como parte de la ejecución del Decreto de Emergencia Fitosanitaria, Nº37501-MAG, que autoriza la inversión de ¢2 mil millones de colones, aportados por el ICAFE y el Servicio Fitosanitario del Estado.    El Vicepresidente hizo

SFE decomisa más de 14 mil kilos de frijol de contrabando que ingresó por frontera norte

Entre el mes de marzo y abril del presente año, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), logró decomisar un total de 14.300 kilos de frijol que fueron introducidos de forma ilegal por la frontera de Nicaragua.    Debido a la falta de permisos fitosanitarios respectivos, los cargamentos de frijoles fueron destruidos, según lo indica la Ley de Protección Fitosanitaria para evitar la introducción de alguna plaga o enfermedad que ponga en riesgo la producción nacional.  Los frijoles fueron introducidos en cinco oportunidades, la primera de ellas un total de 700 kilos, luego 3.700 kilos, posteriormente 4.500 kilos y 4.400 kilos, finalmente 1.000 kilos. Los cargamentos eran de frijol rojo y negro.  A principios de este año las autoridades del SFE, en colaboración con la Fuerza Pública, han decomisado además un total de 70 kilos de “raicilla” o “hipecacuana” y un cargamento con 700 kilos de chipe picante variedad “Cayenne”, que ingre

Ministra Abraham expone labor del MAG en atención de animales en situaciones de desastre

Costa Rica es uno de los países Latinoamericanos que cuenta con un programa que ampara a   los animales en casos de emergencias. La Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham participa este 17 y 18 de abril en la Conferencia sobre Gestión de Animales en Condiciones de Desastre, que se lleva a cabo en la India, organizada por el gobierno de ese país.   La Jerarca del Sector Agroalimentario   explicará ampliamente las actividades que el MAG desarrolla mediante el Programa Nacional de Manejo de Animales en Desastre del Servicio Nacional de Salud Animal, SENASA, que se ejecuta   desde 2005 para minimizar la afectación de los animales durante las situaciones de catástrofes naturales.   Este programa se ampara en la Ley   SENASA y en Ley Nacional de Emergencias y Prevención del Riesgo,   las cuales establecen que el SENASA está obligado a prestar   su colaboración a la Comisión Nacional de Emergencias (CNE) en la atención de los animales en condiciones de

Vara Blanca lo espera con deliciosas fresas

Actividad se llevará a cabo del 11 al 14 de abril    Las celebraciones por la gesta del soldado Juan tendrán olor   y sabor a fresas en Vara Blanca, Heredia, ya que los pobladores de esa comunidad organizan la Tercera Feria Nacional de la Fresca, ofreciendo diversos productos y realizando distintas actividades   recreativas para quienes los visiten del 11 al 14 de abril.   Se realizarán   actividades desde las   10 am.   y hasta las 9 pm., dentro de las que destacan   música con marimba, comparsa, actos culturales típicos, obras de teatro,   piñatas, concursos y    karaoke.   El objetivo de la feria es que los productores mejoren sus ingresos y a la vez promocionen este lugar turístico que se caracteriza por su belleza escénica.   El acto inaugural se llevará a cabo el día 12 de abril a partir de las 1 pm.   y   estará a cargo de la Viceministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Tania López Lee.   En honor a las deliciosas fresas que se producen en Vara Bla

Fortalecerán control permanente en fronteras para evitar contrabando de papa y cebolla

MAG cuenta con apoyo de la Policía de Control Fiscal para atender denuncias.  El trabajo en el marco de la Comisión Nacional de Papa y Cebolla continúa dando frutos, gracias a un acuerdo con la Policía de Control Fiscal, para fortalecer la lucha contra el ingreso ilegal de estos productos a suelo costarricense.    Así lo dio a conocer la Viceministra de Agricultura y Ganadería, Xinia Chaves Quirós, quien informó que hay un interés primordial por contrarrestar las prácticas ilegales, como el contrabando y la triangulación, así como fortalecer la detección de problemas fitosanitarios y de calidad.    “Con la participación de la Policía de Control Fiscal, estamos ejecutando una estrategia permanente para el control del contrabando de productos como papa y cebolla, en defensa de nuestra producción nacional”, explicó la Viceministra Xinia Chaves Quirós.    “Hemos logrado mejores controles, pero debemos seguir siendo vigilantes de los ingresos ilegales, ya que aunque s

INICIA ENTREGA DE INSUMOS A 52 MIL CAFICULTORES EN TODO EL PAIS

Todos los productores y productoras de café de Costa Rica recibirán a partir del 22 de abril, en 23 lugares, los agroquímicos necesarios para hacerle frente al ataque atípico de la roya en sus plantaciones y contribuir en detener la caída de la producción.  Esta entrega es parte de las acciones del Plan de Acción realizado oportunamente por la Presidencia de la República, el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto del Café de Costa Rica y el Servicio Fitosanitario del Estado para auxiliar a los caficultores cuya plantaciones están afectadas por la enfermedad. Una de las primeras acciones fue la firma, por parte del Presidente en ejercicio, en ese momento, Luis Liberman, y la Ministra de Gloria Abraham, del Decreto de Emergencia Fitosanitaria Nacional por Epifitia y Daño Severo Causado por la Roya.   La ayuda consiste en la provisión de un paquete con fungicidas: (Cyproconazole, Cobre y adherente) para atomización. Los productores pueden presentarse en las 23 ofic

MAG impulsa agricultura en ambientes protegidos

Con el propósito de concientizar a productores y estudiantes acerca de la importancia de la agricultura protegida como herramienta para enfrentar los retos de la producción ante los efectos del cambio climático, así como para el desarrollo de las comunidades rurales, el Programa Nacional de Producción Agrícola bajo Ambientes Protegidos, ProNAP, impartió el segundo Curso Corto Regional sobre Agricultura Protegida, en la Sede Regional de la Universidad de Costa Rica, en Turrialba.   La actividad contó con la participación de agricultores de la zona, estudiantes de la Universidad de Costa Rica, de los Colegios Técnicos Profesionales de Jiménez y La Suiza, así como profesores de estos institutos.     Francisco Marín Thiele, gerente del ProNAP, académicos, asesores independientes, empresarios colaboradores del programa y representantes del MAG en la zona, desarrollaron temas como: el concepto de agricultura protegida, detalles de la toma de decisiones al diseñar un proyecto prod

MAG ofrece guía para producción orgánica

Es un documento ilustrado, con un   lenguaje sencillo y apegado a la descripción original de la normativa orgánica. Es gratuita   y va dirigida a los agricultores orgánicos y a quienes estén interesados en incursionar en esta modalidad productiva. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) ofrece gratuitamente una guía de procedimientos para la implementación de las normas orgánicas, para aquellos productores que realizan prácticas orgánicas o quienes están incursionando en dicha práctica.   Este documento consta de 78 páginas   y se presenta ilustrado, con lenguaje sencillo y apegado a la descripción original de la normativa orgánica.   Mauricio Chacón Navarro, Gerente del Programa Nacional de Agricultura Orgánica del MAG, manifestó que   mediante esta guía se pretende mejorar el conocimiento   y facilitar el trabajo de los productores y asesores orgánicos de todo el país.   Fue elaborado por Philippe Descamps, quién es miembro de l

Convocan a productores a optar por Medalla al Mérito Agrícola

Como parte de la celebración del Día del Agricultor 2013, el Ministerio de Agricultura y Ganadería invita a los productores a presentar sus postulaciones para candidatos a la “Medalla Nacional del Mérito Agrícola”, premio que se entregará en el acto oficial de celebración que se realizará el próximo miércoles 15 de mayo, en Turrialba.   La postulación de los candidatos puede hacerse por medio de los colegios profesionales competentes, asociaciones, cámaras, cooperativas, corporaciones o grupos organizados dedicados a la agricultura, la ganadería y la pesca.   Estas deben entregarse a la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria, a más tardar el 12 de abril del año en curso y deben presentarse respaldadas con una amplia reseña que explique porque el candidato propuesto   puede ser acreedor a la Medalla.   La “Medalla Nacional del Mérito Agrícola” es un galardón público nacional establecido mediante el Decreto Ejecutivo N. 8443-A, del 20 de abril de 1978, como

Mujeres de Nandayure se visten de feria para ofrecer sus productos

Feria será dedicada a la Viceministra del MAG   Xinia Chaves Quirós. Mujeres expondrán, venderán y generarán alianzas estratégicas para la comercialización de sus productos.    Este próximo 6 de abril, un grupo de mujeres empresarias de Nandayure, Guanacaste, expondrán, venderán y generarán alianzas estratégicas para   comercializar sus productos e invitan a todo el país a conocer sus iniciativas.    Según manifestó Flor de Liz Mayorga Leal, de la Oficina Municipal de la Mujer en Nandayure,    esta es la segunda feria que organizan y tiene sus orígenes en el Plan Piloto para el Desarrollo de la Empresariedad de las Mujeres, proceso impulsado en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el Ministerio de Salud (MS), la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS), el Instituto de Desarrollo Rural (INDER), el Instituto Nacional de las Mujeres (INAMU) y el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS).   “Esta feria es una vitrina para que l