Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2016

Frailes contará con Parque Temático del Café

MAG aportó ¢139 millones para construir una planta industrial amigable con el ambiente en beneficio de cerca de más de 1400 familias caficultoras. El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), trasladó 139 millones de colones de  fondos de transferencias 2014, para el establecimiento de una planta agroindustrial  cafetalera amigable con el medio ambiente, que garantice la calidad y trazabilidad del café de Frailes y distritos aledaños, como apoyo a los productores y para contribuir al desarrollo rural. Con este proyecto se benefician de manera directa más de 70 familias productoras que forman parte del Centro Agrícola Cantonal de Desamparados, y otras 1400 familias de manera indirecta, que dependen de la actividad en los distritos de Frailes, San Cristóbal, Corralillo, El Rosario y Santa Cruz de León Cortés. En la inauguración de esta infraestructura, que se llevó a cabo en el marco de la celebración de la Duodécima Edición de la Feria del Café de Frailes, est

Costa Rica confirma que “Mancha del sol” continua ausente

Las autoridades del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), confirmaron este jueves que la enfermedad del  Avocado sunblotch viroid (ASBVd),  “Mancha del sol” que afecta al aguacate y por la cual el  país tomó medidas fitosanitarias el año pasado para evitar su ingreso, continúa ausente en el país. Como parte del programa de inspección fitosanitaria, el Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) ha mantenido una vigilancia continua en las plantaciones de aguacate del país y ante la denuncia presentada por el fitopatólogo Miguel Obregón, en nombre de los importadores de aguacate, se realizó un barrido para inspeccionar el área productiva de la zona de los Santos donde se concentra aproximadamente el 93% de la producción nacional, tomando en cuenta el lugar donde Obregón menciona la sospecha de la enfermedad, así como las zonas de Frailes, San Cristóbal, Bustamante de Desamparados y Cartago. Se recolectaron 322 muestras, las cuales fueron analizadas en los laboratorios de Biolog

MAG mejorará servicios de extensión para miles de pequeños agricultores

MAG entrega equipo básico a extensionistas de todo el país en procura de fortalecer y modernizar servicios de asistencia técnica y capacitación.  2016 fue declarado como el Año Nacional de la Extensión Agropecuaria Estatal, como reconocimiento al aporte a la seguridad alimentaria y nutricional mediante el acompañamiento a las familias productoras.  Se realizará Congreso Nacional en agosto de este año para valorar cambios en la forma cómo se atienden las necesidades de información, capacitación y asistencia técnica de los productores costarricenses.  El mensaje es claro: “El Servicio de Extensión Agropecuaria debe ser cada vez más eficiente y debe adaptarse a la nueva realidad que enfrentan nuestros productores, quienes están cada vez más conectados al mundo a través de las nuevas tecnologías de información y comunicación”, así lo manifestó el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz Cavallini, este miércoles al anunciar una serie de acciones que permitirán mejorar l

Enero registra primeros decomisos de contrabando

· Dos cargamentos de cebolla, con un total de 16.780 kilos, ingresaron ilegalmente por la frontera con Panamá. Las autoridades del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), en colaboración con la Fuerza Pública, decomisaron y destruyeron 760 mallas de cebolla fresca, con un peso de 16.780 kilos, que ingresaron por la frontera sur del país, a inicios de este año, en dos distintos cargamentos. Según las investigaciones el producto era procedente de Panamá y no contaba con los permisos fitosanitarios correspondientes, intentando burlar los controles oficiales. El primer cargamento fue 60 mayas, con 1.380 kilos y el segundo 700 mayas, con 15.400 kilos. El SFE debe velar por la sanidad agrícola del país, por lo que la   Ley de Protección Fitosanitaria   N° 7664 le confiere la potestad de evitar el ingreso de plagas que pongan en riesgo el estatus fitosanitario del país. La cebolla fue destruida según los prot

Caficultores de Frailes inician 2016 con su tradicional fiesta del café

Duodécima  Feria del Café se llevará a cabo los días 28,29,30 y 31 de enero próximos. Con el fin de que los visitantes disfruten del mejor café del mundo, cómo lo catalogan los cafetaleros de Frailes,   el próximo 28, 29, 30 y 31 de enero, se realizará la doceava edición de la Feria del Café en Frailes  de Desamparados. En la actividad participarán recolectores, finqueros, artesanos,  vecinos de la zona, pequeñas y grandes empresas dedicadas a la producción y comercialización del grano de oro. Según manifestaron los organizadores, la feria procura el reconocimiento de la calidad del producto de esa región y apoyar a los cafetaleros de la zonas de Bustamante, San Cristóbal Sur, La Violeta, La Lucha, Cristo Rey, Acosta, La Legua, Corralillo, Dota, Tarrazú y León Cortes, además, de promocionar la producción de café  y a  la comunidad de Frailes, como destino de turismo rural. Según manifestó Zaira Marín Robles, Gerente General del Centro Agrícola Cantonal de Desampa

Tope y corridas de toros de Palmares serán supervisadas por SENASA

El Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería,  y la Asociación Cívica Palmareña,  trabajarán  coordinadamente en la supervisión del tope y las corridas de toros de Palmares 2016, para velar por el bienestar de los animales. Antes del tope, SENASA revisará la condición corporal de los caballos, que no estén ni flacos ni obesos, que no presenten lesiones en el cuerpo, cascos, grupa donde se coloca la montura, ni en el morro donde se sujeta con el mecate, así como las rampas que se utilicen como descargaderos y espuelas. Asimismo,  fiscalizará  que se brinde un buen trato a los caballos en el tope y hacia otros animales en el redondel, en cumplimiento de las leyes N° 8495, Ley General del SENASA  y la N°7451, de Bienestar Animal.   Dentro de  los aspectos que regula la legislación, queda prohibido: ·          Que en cada equino monte más de una persona. ·          Galopar. ·          Usar aditamentos que maltraten al animal

EL INA y SENASA unen esfuerzos para mejorar la producción pecuaria

Este martes, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA) firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene como  objetivo la ejecución de  proyectos de capacitación y adiestramiento en producción animal  sostenible, salud animal, diseño de  programas de  capacitación y  formación profesional, asistencia técnica, incluyendo todos  aquellos  servicios que  sean de  utilidad  para el sector y que contribuyan al desarrollo nacional  e internacional  al  cumplir con  los fines de estas dos instituciones.    Para lograr los objetivos propuestos el SENASA organizará en coordinación con el Núcleo Agropecuario del INA las actividades que serán impartidas a médicos veterinarios y técnicos  de campo oficiales en las diferentes regiones del país, así como a técnicos en otras instituciones gubernamentales, además  de promover campañas  sanitarias. Ambas partes coinciden en e

SENASA decomisa perro que causó mordedura a niña en Hatillo

·          Ante el ataque de un pitbull a una niña y una adulta en Hatillo, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, realizó el decomiso del animal que causó la mordedura a la menor y de otros dos perros más que se encontraban en el lugar para evaluar su peligrosidad.   “Los caninos estaban en un lugar con un espacio muy reducido, insalubre, amarrados las 24 horas y uno de los perros presentaba desnutrición”, indicó Iliana Cespedes, encargada del Programa de Bienestar Animal de Pequeñas Especies del SENASA.    Los animales se encuentran en un proceso de evaluación y socialización por parte de expertos  en el tema. Las mordeduras de perros pueden prevenirse, tome en cuenta las siguientes recomendaciones: No mire fijamente a los ojos de   un perro. No moleste a perros que están detrás de rejas. No se acerque a perros amarrados o dentro de un automóvil. No toque perros desconocidos sueltos en parques, calles y aceras s

Caficultores de Frailes inician 2016 con su tradicional fiesta del café

Duodécima  Feria del Café se llevará a cabo los días 28,2 9, 30 y 31 de enero próximos. Con el fin de que los visitantes disfruten del mejor café del mundo, cómo lo catalogan los cafetaleros de Frailes,   el próximo 28, 29 , 30 y 31 de enero, se realizará la doceava edición de la Feria del Café en Frailes  de Desamparados. En la actividad participarán recolectores, finqueros, artesanos,  vecinos de la zona, pequeñas y grandes empresas dedicadas a la producción y comercialización del grano de oro. Según manifestaron los organizadores, la feria procura el reconocimiento de la calidad del producto de esa región y apoyar a los cafetaleros de la zonas de Bustamante, San Cristóbal Sur, La Violeta, La Lucha, Cristo Rey, Acosta, La Legua, Corralillo, Dota, Tarrazú y León Cortes, además, de promocionar la producción de café  y a  la comunidad de Frailes, como destino de turismo rural. Según manifestó Zaira Marín Robles, Gerente General del Centro Agrícola Cantonal de Desa