Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de julio, 2010

Unen esfuerzos para prevenir y controlar incendios

• Expertos recomiendan evitar prácticas que degraden los recursos naturales de nuestro país. • Durante el 2009 se afectaron 13.300 hectáreas por incendios y en el 2010 ya se superan las 19.500 hectáreas quemadas. “Es importante producir eficientemente y, a la vez, proteger los ecosistemas nacionales por medio de buenas prácticas ambientales, agrícolas y forestales. Se debe hacer conciencia en la población del daño que provoca a nuestra naturaleza los incendios”, aseveró la Viceministra del Ministerio de Agricultura y Ganadería Xinia Chaves Quirós, en una reunión que mantuvo recientemente con la Comisión Nacional Sobre Incendios Forestales (CONIFOR). Según datos suministrados por Luis Diego Román Madriz, coordinador del SINAC durante el 2009 se afectaron más 13.300 hectáreas por incendios y en lo que va del año esta cifra ha superado las 19.500 hectáreas quemadas. Además, reconoció que la mayor problemática de quemas agropecuarias y forestales varía dependiendo de la época seca y los fe

Palabras de la Ministra de Agricultura en Consejo Gobierno

Palabras de participación de la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, en el Consejo de Gobierno celebrado este 25 de julio en Nicoya, Guanacaste

Ministra de Agricultura y Ganadería promete apoyo en competitividad y transferencia de tecnología a ganaderos guanacastecos

• Ganaderos guanacastecos elaborarán plan estratégico para unir esfuerzos. Este 21 de julio la Ministra de Agricultura y Ganadería , Gloria Abraham y equipo de apoyo técnico del Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA) encabezado por su Directora la Ing. Ligia Quirós , se reunieron con representantes de las Cámaras de Ganaderos de la zona de Guanacaste, ante quienes presentaron los resultados del proyecto “Mitigación de los efectos del ENOS 2009-2010 sobre la actividad ganadera de la Región Chorotega”. Sobre este mismo proyecto, el Ing. Oscar Vásquez , Director de la Región Chorotega del MAG informó que el plan de mitigación logró rescatar, entre otros, 5.000 hectáreas de arroz gracias a la inversión de 297 millones ejecutados , con los que se ha podido ayudar a 3.021 productores , trabajo que solo fue posible realizar con la coordinación y apoyo de las cámaras. Durante el encuentro, además, los ganaderos tuvieron la oportunidad de exponer las dificultades que están enfrentando

Buscan fortalecer la agricultura familiar como un medio para disminuir la pobreza

Como parte de la política de Estado para el sector agroalimentario y desarrollo rural, que impulsa la administración del Gobierno de Laura Chinchilla Miranda, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) promueve el fortalecimiento de la agricultura familiar que busca contribuir al desarrollo humano, a la seguridad alimentaria y nutricional, así como, a la disminución de la pobreza, a la preservación de los valores culturales y a la generación de empleo e ingresos, de manera que se fortalezca la pequeña y mediana empresa. Precisamente, con el fin de debatir sobre las principales conceptualizaciones y experiencias acerca de este importante medio de subsistencia, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con el apoyo de la Organización de las Naciones Unidades para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Universidad Nacional (UNA), realizó recientemente el primer “Taller Nacional Consultivo: Conceptualización y Experiencias de Agricultura Familiar en Costa Rica”, que contó c

Reunión de Ministros de Agricultura

Los Ministros de Agricultura de Costa Rica y Nicaragua, Gloria Abraham y Ariel Bucardo, se reunieron este martes en el Hotel Darío, en la ciudad de Granada. Costa Rica y Nicaragua fortalecen trabajo conjunto en sanidad agropecuaria Encuentro de Ministros, este martes, se caracterizó por una clara intención de ambos jerarcas de establecer un acuerdo de cooperación que permita trabajar en procedimientos conjuntos que beneficien el intercambio comercial. La Ministra de Agricultura y Ganadería de Costa Rica, Gloria Abraham Peralta, y su homólogo nicaragüense, Ariel Bucardo, se reunieron este martes 20 de julio, en Granada, con el fin de fortalecer el trabajo de ambas naciones para proteger el estatus sanitario y facilitar los procesos de intercambio comercial entre ambos países. El Ministro Ariel Bucardo, destacó la importancia de trabajar en la mejora del intercambio comercial, así como en la coordinación conjunta de la gestión de medidas sanitarias y fitosanitarias para el beneficio de l

Productores idearon hacer cremas y jabones con yogur de leche de cabra

• Ofrecen variedad de cremas nutritivas para manos, cuerpo y faciales, así como jabón para el cuerpo. • Lanzamiento lo realizaron el pasado 15 de junio y se pueden adquirir en tiendas macrobióticas. • Ha sido probada por dermatólogos y ha tenido buena aceptación en personas con irritaciones e inflamaciones Consciente de la nobleza y el valor nutricional de la leche de cabra, un productor de Llano Grande de Cartago, en coordinación con unos amigos, idearon elaborar jabón de baño y diversas cremas nutritivas, que humectan, limpian el cutis, lubrican las manos, los codos y el cuerpo a base de yogurt de leche de cabra. Según manifestó Federico Cantillo Malavassi, dueño de la iniciativa y criador de cabras desde hace más de 10 años, ha tenido que recurrir dónde otros productores de cabra para obtener la materia con que elaborar el yogurt, dado la gran acogida que ha tenido el jabón y las cremas por ser nutritivas, sanadoras y desinflamatorias. “Decidí bautizar los productos con el nombre

Gobierno presenta plan de acción integral para el combate de la mosca del establo (Stomoxys calcitrans)

• Ministra llama a productores de piña y ganaderos a trabajar juntos. • Sector agropecuario inició capacitación para que productores corrijan prácticas inadecuadas. Con el fin de procurar una solución integral entre el sector ganadero y piñero, para que en forma conjunta se logre controlar la plaga de mosca de establo (Stomoxys calcitrans), que afecta a ambos sectores, la Ministra de Agricultura y Ganadería (MAG), Gloria Abraham Peralta, presentó este 9 de julio un plan de acción ministerial para el manejo integrado de dicha plaga, que será de acatamiento obligatorio. La actividad se realizó en las instalaciones de la Cámara de Ganaderos de San Carlos y contó con la participación de representantes de productores de piña y ganaderos, así como, del sector agropecuario y de la Defensoría de los Habitantes. Según manifestó Abraham Peralta, la ejecución del plan será un trabajo conjunto entre todas las instituciones del sector agropecuario y se espera contar con el compromiso de ambos sect

FAO, OIT, MAG y otras instituciones debatieron sobre políticas de trabajo y pobreza rural en Costa Rica

Este martes 6 de julio, en las instalaciones del Ministerio de Agricultura y Ganadería, se llevó a cabo una exposición y debate sobre el estudio “Políticas de mercado de trabajo y pobreza rural en Costa Rica”; convocado conjuntamente por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y con la colaboración de la Unidad Regional de Asistencia Técnica (RUTA) El citado estudio es parte de un proyecto regional coordinado por la FAO, con el apoyo de la OIT y de la CEPAL, realizado en cinco países de la región: Chile, Perú, Brasil, El Salvador y Costa Rica. El principal objetivo de este estudio es avanzar en el entendimiento de las relaciones entre mercado de trabajo rural y pobreza, con el propósito de contribuir en la formulación de políticas públicas a favor de combatir las condiciones de la pobreza rural. El referido documento fue presentado por el señor Juan Diego Trejos, encargado del caso de Costa Ric

Palabras Ministra Gloria Abraham en VI Congreso Nacional Arrocero 2010

Quiero darles mi mayor agradecimiento por la invitación de acompañarlos en el acto inaugural de este VI Congreso Nacional Arrocero del año 2010. Mañana también tendré la oportunidad de moderar una mesa redonda sobre el “Sistema Financiero para el Sector Arroz”. El esfuerzo de este Congreso en general me parece que es fundamental para la actividad en sí misma, para el sector productivo, el sector arrocero, pero también los resultados de este Congreso indudablemente serán un insumo fundamental para la actividades del Gobierno de la República de la Presidenta Chinchilla, quién les envía sus sinceras disculpas por no poder acompañarlos esta mañana. De mi parte, quiero informarles que estamos justamente en la elaboración de la política agroalimentaria 2010-2020. Estamos trabajando en la elaboración de una perspectiva de largo plazo, que nos permita identificar cuál es la agenda de trabajo que tenemos que abordar de manera conjunta con ustedes, con cada uno de los sectores, de tal modo que