Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2010

Agricultores afectados por la emergencia “Tomas” recibirán subsidio de empleo a partir de mañana

La Junta Directiva de la Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) aprobó esta semana el giro de ¢3.000 millones para ofrecer subsidio temporal de empleo a unos 5.500 productores en todo el país que se vieron afectados por la tormenta Tropical “Tomas”. La CNE transferirá unos 3.000 millones de colones, aportados por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, al programa de apoyo a los pequeños productores propuesto por el MAG. A partir de mañana, los productores que calificaron para este beneficio empezarán a recibir el primero de tres desembolsos de 180 mil colones cada uno, con el fin de que puedan atender las necesidades básicas de sus familias, mientras logran rehabilitar sus los niveles productivos de sus fincas y recuperar sus ingresos. Los beneficiados son muy pequeños productores, que tienen 2 hectáreas o menos de cultivos, y en el caso de los productores pecuarios se beneficiará a la totalidad de los apicultores afectados, a pequeños produ

Impulsarán producción apícola

• País produce mil 200 toneladas de miel, en casi 400 mil colmenas existentes en todo el territorio nacional. . Convenio SENASA- SWISSCONTACT Este martes 21 de diciembre, SENASA y la Fundación Suiza de Cooperación para el Desarrollo Técnico (SWISSCONTACT) firmaron un convenio de colaboración para brindar asesoría técnica y capacitación a los apicultores costarricenses, con el fin de mejorar la producción nacional en mejoramiento genético, buenas prácticas, industrialización y mercados. Este proyecto tiene como objetivo impulsar, por medio del SENASA, la producción apícola, de manera que los productores crezcan y se transformen en empresarios agrícolas, a la vez que se garantiza a los consumidores productos inocuos por medio de una mayor eficiencia en la producción, el aprovechamiento de los recursos naturales e incentivando la regeneración de áreas aledañas con el propósito de que el productor apícola logre mejorar su rentabilidad y poder solventar sus necesidades. Para la firma del

MAG responde a Defensoría sobre procedimiento en caso de arroz en granza contaminado con aflatoxinas

Este 20 de diciembre, mediante el oficio DM 987-10, la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, respondió a las consultas planteadas por la Defensoría de los Habitantes en torno al tema del arroz en granza contaminado con aflatoxinas. La nota va dirigida a la Defensora de los Habitantes, en respuesta a su solicitud de información, y se refiere a los procedimientos que se siguieron en este caso. Menciona la Ministra que al respecto se aplicó la legislación vigente, a saber, la Ley General de Salud y la Ley de Protección Fitosanitaria, así como reglamentaciones específicas, disposiciones y procedimientos administrativos de coordinación interinstitucional, como el Reglamento de Verificación Conjunta del Cumplimiento de los Reglamentos Técnicos, lo que permitió la detección del problema y la solución mediante la destrucción del cargamento que inició el pasado 10 de diciembre. “De la cronología anterior se desprende que justamente una aplicación adecuada, oportuna y temp

Servicio Fitosanitario del Estado se traslada a Sabana Sur

• Traslado inicia el 20 de diciembre • No se suspenderán los servicios para los usuarios Prensa SFE.17-12-2010. A partir del próximo lunes 20 iniciará el traslado paulatino de las oficinas del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE), del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) al edificio ubicado al costado sur de este Ministerio, en Sabana Sur, después de la renovación de esta planta física que fue sede del MAG hace 15 años. El traslado se determinó para los últimos días de diciembre, con el fin de no afectar el servicio que se brinda a los usuarios, lo cual permitirá recibir el año 2011 con una nueva sede. Cada unidad que recibe público ha informado a los usuarios sobre el día de su traslado para no interrumpir el servicio. Anteriormente, el edificio había funcionado como sede del MAG hasta 1991, cuando el terremoto de Limón lo dejó con graves daños estructurales. En ese momento fue desalojado y varias veces se había intentado su rehabilitación, no obstante es hasta ahora que se

SECTOR AGROPECUARIO CIERRA CON CIFRAS POSITIVAS EN 2010

• Sector crece 6% y se ubica como segunda fuente de empleo. • Cerca de 2 mil personas han participado en la consulta de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario. Este año las cifras del sector agroalimentario cierran en positivo, ya que se estima que el sector registre al cierre del año un crecimiento de 6%, superior al 4% que se espera crezca la economía nacional y recuperando el espacio perdido el año anterior cuando cerró con una caída de -2.5%, según informó la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, este jueves, durante la presentación de su informe de labores de fin de año. “El crecimiento del sector tiene su soporte en el desempeño de la producción de melón (22,4 por ciento), piña (10,4 por ciento), banano (9,4 por ciento) y la caña de azúcar (9,0 por ciento). Además nos ubicamos como la segunda fuente de empleo a nivel nacional, con 285.000 personas trabajando en la producción agropecuaria”, detalló la jerarca. En cuanto a las exportaciones agr

Sector Agropecuario apoya a pequeños productores para rehabilitación de áreas afectadas por Tomás y Nicole

· Subsidio temporal, crédito para la reactivación del sector agropecuario y control fitosanitario contra el “ojo de gallo” en el sector cafetalero son las prioridades. · 6.600 productores de todo el país se vieron afectados El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), trabaja de la mano de de los productores y de otras instancias del sector público para la rehabilitación de las áreas afectadas por inundaciones, deslizamientos y serios daños causados por el sistema de baja presión ubicado en el mar Caribe entre Costa Rica y Panamá y por la Tormenta Tropical Tomas y la anterior Nicole. El MAG como ente rector del sector agroalimentario está desarrollando una serie de programas para la atención de las pérdidas post emergencia, que permita recuperar la producción y restablecer las áreas afectadas, dentro de los que destacan: subsidio temporal de empleo, crédito para la reactivación del sector agropecuario y control fitosanitario contra el “ojo de gallo” en el sector cafetalero. Los rec

Disminuyen denuncias por ataque de ”mosca del establo”

• Trabajo se enfoca en las zonas que se han visto más afectadas, Huetar Norte y Atlántica. • Informe de la Defensoría confirma disminución de denuncias y destaca compromiso con la atención del problema. Este 2010 cierra con una buena noticia para los ganaderos y vecinos de las zonas Norte y Atlántica, ya que gracias a la implementación por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), del “Plan de Acción Ministerial para el Manejo Integrado de la Mosca del Establo”, ha disminuido la presencia de las “moscas chupadoras de sangre” (conocida como la “mosca del establo” o Stomoxys calcitrans). Dicho plan fue ordenado por la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, mediante la directriz DM 389-2010, y contempla actividades de capacitación, asistencia técnica en Buenas Prácticas Agrícolas con énfasis en piña, así como la realización de numerosas inspecciones y acciones de vigilancia y control por parte del Servicio Fitosanitario del Estado (SFE) y el Servicio Na

MINISTRAS DE SALUD Y AGRICULTURA GARANTIZAN QUE ARROZ CON AFLATOXINAS NO LLEGÓ NI LLEGARÁ AL CONSUMIDOR

• Las instituciones involucradas han actuado con responsabilidad y de acuerdo con los rigurosos protocolos establecidos, desde el día 27 de octubre que ingresó el barco al puerto. Las Ministras de Salud, María Luisa Ávila, y de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, sostuvieron este martes que los controles y protocolos establecidos por las instituciones de ambas carteras garantizan que el arroz contaminado de aflatoxinas que ingresó al país semanas atrás no llegará al mercado nacional. “Aquí no hay falta de control, el MAG revisa el cargamento, y toma muestra por aflatoxinas. Si son positivas se le avisa al Ministerio de Salud y a partir de ahí Salud actúa poniendo el producto en cuarentena, repitiendo las pruebas y ordenando la destrucción, como ya se hizo”, afirmó la Ministra de Salud. Por su parte, la Ministra Abraham Peralta, expresó que ambos ministerios han actuado con responsabilidad y de manera coordinada desde el día que el cargamento llegó a Puerto Caldera. “Desde

Cámaras y cooperativas del sector productivo trabajarán en planes de acción en el marco de la Política Agroalimentaria

Este miércoles 8 de diciembre, las Cámaras de productores relacionadas al Sector Agroalimentario se reunieron con la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, para analizar desde sus distintas perspectivas, los alcances y prioridades de la nueva Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021, que se encuentra actualmente en proceso de consulta con diversos grupos. “De esta propuesta saldrán las prioridades y planes de acción para cada uno de los sectores, de manera que la Política se ajuste a los intereses de cada actividad productiva. Ha sido un proceso muy gratificante porque todos hemos entendido que se trata de un trabajo conjunto para lograr su ejecución y para que no sea una política transitoria”, dijo la Ministra. Representantes de las distintas cámaras expresaron a la Jerarca del Sector Agroalimentario, su complacencia con la propuesta y su compromiso en aportar ideas que mejoren el documento origin

Periódico El FINANCIERO reconoció innovación de productor de cabras

El productor Federico Cantillo Malavassi, dueño de la iniciativa de elaborar jabón de baño y diversas cremas nutritivas, que humectan, limpian el cutis, lubrican las manos, los codos y el cuerpo a base de yogurt de leche de cabra, fue reconocido con una mención especial en el campo de la Innovación de parte del periódico El Financiero. La premiación se realizó este 7 de diciembre en el auditorio Manuel Jiménez Borbón de Grupo Nación, en Tibás y fue motivada en la novedosa manera de industrializar y dar valor agregado a la leche de cabra. El Financiero reconoce cada año el espíritu empresarial, la innovación, la gestión, el emprendimiento, la expansión, la ampliación y las nuevas inversiones de los negocios, en un ambiente de ética y responsabilidad social, mediante la designación de El Empresario del Año y a través de las menciones especiales para empresarios destacados. La escogencia estuvo a cargo de la Dirección y editores, y se sustenta en los reportes de las empresas que publican

Corporaciones de Sector Agroalimentario proponen crear foro para resolver problemas comunes

Las Corporaciones del Sector Agroalimentario se reunieron con la Viceministra Tania López Lee, con el fin de iniciar el proceso de diálogo en torno a la propuesta de Política de Estado para el Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021. “Las corporaciones son entidades que fueron creadas para coadyuvar en la labor del Estado y deben desempeñar un papel y asumir un compromiso distinto al resto de las organizaciones privadas del sector. Esperamos mucho de ustedes y creemos que de este proceso saldrán más fortalecidas haciendo suya esta Política”, expresó la Viceministra López Lee. Durante la reunión, representantes de ICAFE, Conarroz, Corfoga, Corbana y la Corporación Hortícola Nacional, expusieron los problemas que enfrentan y sus expectativas con respecto a la Política propuesta. Aldo Mazero, Presidente de CORFOGA, agradeció la idea de reunir a las corporaciones agropecuarias para compartir vivencias e inquietudes, ya que se abre la posibil

Vehículos de pequeños y medianos productores exonerados de revisión de gases

• Decreto No. 30709 MAG-MOPT concede este beneficio. • Vehículos deben ser modelos 1997 o anteriores. El Decreto Ejecutivo suscrito entre el Ministerio de Agricultura y Ganadería y el Ministerio de Obras Públicas y Transportes, No. 30709 MAG-MOPT, permite desde el 2002 que pequeños y medianos productores agropecuarios, sean eximidos ante RTV de la revisión de gases del vehículo que utilizan en sus labores del campo. Para gestionar este beneficio, los productores deben dirigirse a las Agencias de Extensión del MAG ubicadas en todo el territorio nacional, donde se les entrega una tarjeta de acreditación. Para ello, los productores que deseen obtener esta tarjeta deben cumplir una serie de requisitos como presentar fotocopia de su cédula de identidad, fotocopia del título de propiedad del vehículo y de algún documento que los acredite como agricultores. Cabe destacar que, en todo caso, el automotor debe ser propiedad del beneficiario o su cónyuge, ser modelo no mayor a 1997 y utilizarse e

Finalizan consultas regionales de Política de Estado con diálogo en Pérez Zeledón

“Yo siento que es una propuesta bastante ambiciosa y toca todos los puntos para lograr los objetivos que ahí se están planteando y mejorar las condiciones socioeconómicas de los productores. Creo que los productores debemos de hacer conciencia en que tenemos que mejorar en muchos aspectos como lo es la competitividad y la sostenibilidad. Pienso que el productor no ha creado conciencia de la importancia del suelo y ha invertido poco”, aseguró Freddy Morera Mena, Presidente de la Asociación de Productores de Veracruz de Pérez Zeledón, quién al igual que 100 productores más participaron este 3 de diciembre en la consulta de la Política de Estado para el Sector Agroalimentario y Desarrollo Rural Costarricense 2010-2021. Esta consulta es la última de ocho que realizó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), durante las últimas semanas en todas las regiones del país, con un enfoque sectorial, dónde han intervenido la sociedad civil, los productores, las asociaciones, instituciones, el

Ministra de Agricultura se reunió con productores de San Carlos

Productores asociados a UPANACIONAL Recientemente la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham Peralta, se reunió con pequeños productores de la Zona Norte asociados a UPANACIONAL, y además de presentarles la Política de Estado para el sector Agroalimentario les propuso trabajar en conjunto para desarrollar proyectos que les garantice una mejor calidad vida. La Ministra recalcó que las instituciones del Gobierno son un instrumento que está disponible para apoyar los sectores más vulnerables de la sociedad “ y somos nosotros los que tenemos que responder a ustedes y en el caso específico de este sector estamos trabajando para brindarles mayor facilidad de insertarse en los mercados y así tener mayor posibilidad de comercializar sus productos a precios justos”, señaló Abraham Peralta. “Lo que nosotros queremos es que todos los agricultores vendan sus productos y que la mayor parte de la ganancia les quede a ellos, que son los que luchan día a día, y no a instituciones o interme

Convenio de Cooperación España – OSPESCA Investigan recursos pesqueros en aguas profundas del pacífico costarricense

• Hasta la fecha se han identificado 257 especies diferentes en aguas nacionales. • Investigación abarca todo el pacífico centroamericano. Un Convenio de Cooperación entre OSPESCA y el Gobierno de España, permite a nuestro país contar con la visita del barco Miguel Oliver, embarcación de Investigación Pesquera y Oceanográfica que se encuentra realizando estudios sobre los recursos hidrobiológicos de profundidad en aguas del Pacífico Centroamericano. Como parte de los objetivos se espera conocer los rendimientos de las principales especies, conocer cuál es su distribución geográfica y la batimetría de los fondos marinos, registrar los avistamientos de mamíferos marinos y tortugas marinas, así como también estudiar las características oceanográficas y físicas de zonas de muestreos en nuestras aguas del pacífico. La embarcación Miguel Oliver, que salió este 2 de diciembre de Puerto Caldera, Puntarenas, después de haber hecho una parada técnica por 4 días, vino con un grupo de investigad

Séptima Mesa de Diálogo se realizó en la zona Atlántica

• A pesar de mal tiempo hubo masiva participación del sector público y privado, con intervención de la sociedad civil, las asociaciones de productores, la academia, el sector agropecuario y otras instancias Con la participación de más de 80 representantes de asociaciones de productores y en un esfuerzo colectivo del sector público y privado, con intervención de la sociedad civil, la academia, el sector agropecuario y otras instancias, se realizó el este 1 de diciembre la Mesa de Diálogo en la zona Atlántica, con el fin de analizar y construir colectivamente una Política de Estado para el Sector Agroalimentario y el Desarrollo Rural Costarricense 2010-2011. La actividad se realizó en las instalaciones de la EARTH, en Guácimo de Limón, y a pesar de las intensas lluvias hubo una masiva participación. Esta consulta se realiza en todo el país y la idea es tener una participación amplia y estructurar una Política de Estado que vaya más allá de estos 4 años de gobierno, construida a partir d

Ministra recomienda a lecheros compromiso con sistemas de producción más limpia para mejorar competitividad

• Participó en Congreso Nacional Lechero 2010 que se realizó este martes 30 y miércoles 1 de diciembre, en el Hotel Tilajari, San Carlos. • Ministra presenta elementos de la Política de Estado para apoyar la competitividad del sector lácteo. Enmarcado en la Política Agroalimentaria y de Desarrollo Rural 2010-2021, la Ministra de Agricultura y Ganadería, Gloria Abraham apuesta por apoyar la competitividad para el sector lácteo costarricense, según expuso en el Congreso Nacional Lechero 2010, celebrado este martes 30 de noviembre y miércoles primero de diciembre, en San Carlos. Durante su exposición ante los participantes, en el Hotel Tilajari, la Ministra Abraham manifestó la intención de promover las exportaciones lácteas a través de fondos de Pro-exportación Agroalimentaria para PYMES, un sello país para la promoción de productos agroalimentarios sostenibles, así como un programa de diversificación y desarrollo de productos. Además mencionó que se necesita un sector competitivo y par