· El consumo de camarón y pescado no tiene riesgos asociados a la marea roja. El Instituto Nacional Costarricense de Pesca y Acuicultura (INCOPESCA), recuerda a la población en general que se mantiene la veda total para la extracción y comercialización de moluscos bivalvos marinos de todo el litoral Pacífico del país. La declaración de esta veda se dio tras unos análisis toxicológicos realizados por el Laboratorio Nacional de Servicios Veterinarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (LANASEVE), a muestras de carne de moluscos bivalvos como ostras, ostiones, almejas, mejillones, pianguas, entre otros, que mantienen toxinas paralizantes, en límites por encima del máximo permitido para consumo humano, lo cual constituye un riesgo para la salud pública. El INCOPESCA recomienda a todas las personas que deben estar atentas y acudir de inmediato al centro de salud más cercano, si después de consumir algún tipo de molusco bivalvo u otro alimento que lo
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.