Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Exportaciones costarricenses de atún, piña y langostinos listas para ingresar al mercado chino

Autoridades de ambos países firmaron protocolos sanitarios Empresas suscribieron primer contrato comercial para exportación a ese mercado asiático En el marco de la visita del Ministro Zhi Shuping, máximo jerarca de la Administración General de Supervisión de Calidad, Inspección y Cuarentena de la República Popular China (AQSIQ), se firmaron los protocolos de requisitos sanitarios y fitosanitarios que permitirán la exportación de atún y piña fresca de Costa Rica a China, y se dieron por finalizadas las gestiones para el ingreso de langostinos costarricenses a ese mercado. El Ministro Zhi Shuping, quien fue invitado por el Ministro de Comercio Exterior, Alexander Mora, durante una de sus visitas a China, vino acompañado de una delegación de funcionarios de alto nivel de la AQSIQ. Durante el encuentro participaron, además del Ministro Alexander Mora, el Ministro de Agricultura y Ganadería, Luis Felipe Arauz, el Embajador de China en Costa Rica, Song Yanbin, el Consejero Económico d

Transforman fincas en sistemas intensivos y sostenibles de producción

Seis fincas costarricenses participan en proyecto latinoamericano. Seis fincas ganaderas, ubicadas en distintas regiones del país y   manejadas de forma tradicional extensiva,   fueron seleccionadas por el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), para    transformarlas en sistemas intensivos y sostenibles de producción de ganado de carne y doble propósito y ser utilizadas como modelos para la transferencia de tecnología y por ende, centros de capacitación para otros ganaderos. Según los investigadores del INTA, Victoria Arronis y Jorge Morales, encargados del proyecto,     las seis fincas, entre las que hay pequeñas y medianas unidades,   fueron seleccionadas según representatividad agroecológica y trabajan en mejorar la productibilidad y rentabilidad simultáneamente. Precisamente, con el fin de empezar el proceso de transferencia de ese aprendizaje

Promueven banco de forrajes de alta calidad para nutrición animal

Durante 2015, el INTA ha distribuido alrededor de 10 mil estacas de diferentes forrajes de alta calidad para enfrentar efectos del cambio climático.   Ante las inclemencias del tiempo y el cambio climático, el Instituto Nacional de Innovación y Transferencia en Tecnología Agropecuaria (INTA), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), implementaron en la Estación Experimental de Quepos, un Banco de Germoplasma de Forrajes de Alta Calidad para Nutrición Animal con el fin de   promover el uso de esta alternativa de alimentación entre   los ganaderos de todo el país, y a la vez, dar a conocer los beneficios   económicos que traen al productor y   al sistema de alimentación del ganado. Según manifestó la investigadora del INTA, Victoria Arronis, los ganaderos que lo deseen pueden adquirir la semilla necesaria de los principales forrajes utilizados en nuestro país para sembrarla en sus fincas. Con el objetivo de dar a conocer estos forr

Costa Rica inicia revisión de políticas agrícolas en el marco del proceso de adhesión a la OCDE

·          Proceso de acercamiento de Costa Rica a la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) se inició desde el 2010. ·          Estudio de la organización apoyará la mejora de políticas públicas para un mayor crecimiento económico. Este 24 de setiembre se inició la Revisión de Políticas Agrícolas de Costa Rica, como parte del ingreso del país a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Esta revisión es un examen profundo de la política agrícola y su marco legal. Se examinan aspectos tales como el impacto de la liberalización, los mercados de productos agrícolas, niveles de apoyo al sector agrícola, seguridad alimentaria y de empleos. Bajo la coordinación de la Secretaría Ejecutiva de Planificación Sectorial Agropecuaria (SEPSA), y con participación de las distintas instituciones del sector, organismos cooperantes, del sistema bancario nacional, así como cámaras y organizaciones del sector privado, se realizó un seminario

Mercado Regional Chorotega: un reto para el sector agroalimentario de la Región

·          Plenario aprueba de forma definitiva el financiamiento para el proyecto Mercado Regional Chorotega en segundo debate. ·          Se construirá en Guanacaste  la central mayorista más moderna de Centroamérica   El Plenario Legislativo   aprobó- este lunes 21 de setiembre-en segundo debate el financiamiento del   Proyecto que dará los recursos necesarios para financiar la construcción y el equipamiento del Mercado Regional mayorista Chorotega, se trata de $48 Millones que provienen del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en condiciones favorables, además de $4.6 Millones de contrapartida nacional aportados por el Gobierno de la República. El Programa Integral de Mercadeo Agropecuario PIMA,  Institución que lidera el proyecto  y que asume la responsabilidad de la ejecución;  realizó un largo proceso de estudios que permitieron presentar esta alternativa, que tiene como objetivo disponer en la Región Chorotega de un sistema eficiente y moderno de aba

En abril 2016 V. Feria del Gustico Costarricense reservará un espacio a emprendimientos de personas jóvenes

En el 2016, empresarios jóvenes dedicados al campo de la agroindustria, artesanía, turismo o gastronomía, tendrán la oportunidad de ofrecer sus productos y exponer sus conocimientos en la V edición de la Feria del Gustico Costarricense,  que se realizará del 15 al 17 de abril, en la Antigua Aduana, San José. Quienes deseen participar  en la Sección denominada “ Emprendimientos de Personas Jóvenes ” deben tener entre 15 y 35 años; descargar  el formulario de inscripción de la página: http://feriagustico.mag.go.cr y posteriormente enviarlo a las direcciones feriagustico@mag.go.cr   y feriagustico@gmail.com .  Los resultados serán publicados el próximo 26 de octubre en esta página web y en la página de Facebook ( https://www.facebook.com/gusticocostarricense ).  Únicamente se tomarán en cuenta a quienes se inscriban del 14 al 9 de octubre, 2015. Las empresas seleccionadas entrarán en un proceso de capacitación, de octubre 2015 a marzo 2016, con el fin de reforzar sus capacidades d

MAG aporta ¢189 millones a porcicultores de Pérez Zeledón

Dinero se invirtió en la construcción y equipamiento de una planta procesadora de carne; reactivación de granjas porcinas y adquisición de un camión refrigerado. Con el fin de reactivar y fortalecer las granjas porcinas de Pérez Zeledón,   el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) aportó cerca de 189 millones de colones, de Fondos de Transferencias Directas,   a la Asociación de Porcicultores Avanzando Juntos de la Sierra.   Los recursos se invirtieron en la instalación de módulos de cría y el funcionamiento de una planta procesadora de carne, así como en la compra de un camión refrigerado que permite mover los canales de cerdo en la región Brunca. Según manifestó Olger Benavides Rivera, encargado de la Agencia de Servicios Agropecuarios del MAG en Pejibaye, el proyecto desarrollado permitirá dar mayor valor agregado a la producción, dado que se encuentra ubicada en un punto estratégico, en   la localidad   Daniel Flores de Pérez Zeledón, la cual que