· La Peste Porcina Africana no representa ningún riesgo para la salud humana, pero es una enfermedad hemorrágica altamente contagiosa para los cerdos domésticos y silvestres, pudiendo ocasionar grandes pérdidas económicas y productivas. · En el país existen alrededor de 14 mil granjas porcinas. Ante la detección de casos de Peste Porcina Africana (PPA) en República Dominicana, el Servicio Nacional de Salud Animal (SENASA), del Ministerio de Agricultura y Ganadería, refuerza las medidas de vigilancia en fronteras, aéreas, terrestres, fluviales y marítimos, para prevenir el ingreso de la enfermedad, en resguardo de la producción porcícola nacional. “Ante la rápida propagación de la PPA, se están extremando los controles en los puestos cuarentenarios, áreas de frontera del país, verificando las restricciones de importación, controles en las marinas, atención y seguimiento a todo evento sanitario en cerdos, donde exista alta movilidad y mortalidad. Se reforzó, además
Blog oficial de la Unidad de Comunicación Institucional del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Costa Rica.